Si crees que puedes recorrer en el tiempo y destruir el Imperio Romano con un batallón coetáneo, tengo poco que decirte: no será comprensible

El 31 de agosto de 2011, tras una maratón de televisión que implicaba ir saltando entre capítulos de Roma y Generation Kill, ambas de de HBO, un beneficiario acudía a Reddit con una peculiar pregunta bajo el ayuda: ¿Podría destruir todo el Imperio Romano durante el reinado de Egregio si viajara en el tiempo con un batallón de infantería de óleo de los EEUU reciente? Es relativamente comprensible que caigas en el error de contestar con un «por supuesto».

Sin requisa, el mecanismo que planteaba el exitoso hilo era un poco más complicado. Hablamos de destruir todo el Imperio Romanode guerrear contra las 30 legiones de 11.000 hombres cada una que tenía Egregio en la época, y de hacerlo con medios limitados. 330.000 legionarios romanos contra los 2.000 que pueden recorrer en un barco de la óleo. Con armas modernas, sí, pero sin bombardeos aéreos, sin balas infinitas, y con el suministro médico que esas mismas unidades pueden portar. ¿Sigues teniéndolo tan claro?

Pensamientos intrusivos y viajes en el tiempo

Durante los 14 abriles siguientes, el hilo de Reddit ha ido sumando teorías, historias y distintos escenarios capaces de acercarse al problema desde cualquier óptica que permita ese particular delirio en el tiempo. Está el que se agarra a los estudios arqueológicos sobre las costumbres militares de la antigua Roma, el que lo soluciona todo de forma comprensible porque «armas que disparan balas», y hasta el que se plantea hasta qué punto esa lucha haría que todos los soldados se desvanecieran.

Ojo a esa última que no es mala. Piensa que en efectividad todos esos soldados, incluso pese a ser estadounidenses, en cierto punto estarían matando a su quincuagésimo tatarabuelo y provocarían una paradoja que los haría desaparecer. Sólo los que fuesen de descendencia indoamericana 100% sobrevivirían a ese rotación de los acontecimientos temporal. Como podéis comprobar, hay respuestas para todos los gustos.

No es el primer multimillonario obsesionado con salvar EEUU con aranceles. Gracias a ello sabemos qué viene después

Pero más allá del humor… ¿qué? ¿Verdaderamente un batallón reciente podría hacer frente a todo el Imperio Romano y sus legiones? Piensas en cómo van en coches blindados de aquí para allá, pero no en las carreteras por las que tienen que conducir, la distancia que deben recorrer y la gasolina adecuado. Igualmente en lo comprensible que puede ser eliminar un legionario romano con un rifle, pero no en cuántas balas pueden arrostrar encima.

Hagamos el cálculo, de hecho. Un rifle de asalto convencional tiene un cargador con 30 balas, y cada soldado podría arrostrar unos 10 cargadores. Podríamos apuntar a escenarios más exagerados, pero hablamos de un batallón frecuente y corriente, así que en total hablaríamos de unas 300 balas por soldado. No está mal. En total serían unas 600.000 balas. ¿Tenemos suficiente?

¿Anhelo tu ejército o el Imperio Romano?

Puestos a seguir siendo lo más realistas posibles, por increíble que parezca a estas paraíso en medio de análogo enajenación mental, digamos que uno de cada dos disparos da en el blanco de forma efectiva. Al fin y al límite son 2.000 militares modernos, pero eso no necesariamente implica que sean 2.000 John Wick. Tras una batalla masiva eso dejaría 300.000 bajas de legionarios, 2.000 soldados sin munición, y otros 30.000 legionarios buscando venganza.

La cosa innegablemente empieza a complicarse, y eso sin contar con la capacidad de reabastecer sus tropas. Aunque estén menos entrenados, más allá de los legionarios hay entre 4 y 6 millones de ciudadanos que conforman el Imperio Romano en esa época. Familia que, con la motivación adecuada, y de eso los romanos entendían conveniente, podría terminar sumándose a la lucha.

La Generación Z se acaba de incorporar al trabajo, pero el 40% ya quiere dejarlo y sobrevivir en modo NEET a base de subsidios

Es cierto que en la primera contienda las legiones iniciales podrían terminar huyendo despavoridas creyendo que lo que tienen frente a sí es embeleso contra la que nones podrán guerrear. Pero puestos a elucubrar, incluso que su conocimiento del circunscripción les haría mucho más comprensible preparar un ataque sorpresa que limitase aún más las opciones del destacamento reciente. ¿Lo de que utilizaban catapultasla balista y el escorpión como armas de asedio lo estás teniendo en cuenta, verdad?

A partir de aquí todo se reduce a los giros mentales que quieras aportar a la historia, pero parece evidente que la cosa sería un lucha más complicado de lo que pensabas unas líneas más hacia lo alto. Siempre nos quedará ver qué pasa con la película sobre esta historia de soldados modernos contra el Imperio Romano. Hace unos abriles Warner compró los derechos para sacar delante su historia, pero por ahora los problemas con la producción han conseguido que, de momento, sólo podamos disfrutarla en nuestra imaginación.

Imagen | Stan A mediados de la parrilla

En 3DJuegos | Cuando el Imperio Romano convirtió Esparta en un Disneyland para fans de 300

En 3DJuegos | Hasta el Gladiator de Russell Crowe habría mordido el polvo frente a este hispano: es el mejor bestiario del Imperio Romano de todos los tiempos

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *