No hay una zona con anciano tensión en todo el planeta que el paralelo 38, pues ese es el punto exacto que marca la frontera entre Corea del Ideal y Corea del Sur. Los dos países asiáticos conviven en una enfrentamiento fría constante que ha perdurado durante décadas, lo cual ha creado muchas asperezas entre ambas sociedades.
Mientras el comunismo impera en el régimen de Kim Jong-un, la zona sur es la viva representación del capitalismo, lo cual provoca un contraste enorme. A mediados de los 2000, en una época en la que la Unión Soviética se había disuelto, la ficción necesitaba encontrar un nuevo enemigo global al que utilizar como bruto de turno. Es por ello que algunos videojuegos decidieron que los norcoreanos serían el blanco valentísimo.
Ghost Recon 2, Célula Splinter de Tom Clancy: teoría del caos (de Ubisoft) y Mercenarios: patio de recreo de la destrucción (de LucasArts) fueron obras que propusieron esa perspectiva… y sentó muy mal en Corea del Sur. A pesar de que lo que podríamos pensar, en el zona surcoreano no sienta nulo correctamente que se realicen esa clase de representaciones de sus vecinos. La Korea Media Rating Board prohibió la cesión del trío de videojuegos y todo es una cuestión de perspectiva.
«En Corea del Sur, este tipo de juegos ya no serían populares; Corea del Ideal ya no es nuestro principal enemigo«, reconocía Im Boo Gil, un estudiante universitario de 21 abriles, a The New York Times. Y es que la visión en 2004 de Corea del Ideal era de una suerte de país errado en su planteamiento, pero no necesariamente enemigos directos de los surcoreanos.
«En Corea aún hay personas que vivieron la Combate de Corea, familias separadas. Si exportas productos culturales como películas, tienes que entender la civilización de ese país», explicaba Lee Chan Gyeong, miembro de la juntura de clasificación. Dicho punto de paisaje estaba muy arraigado en la sociedad, la cual expresaba su deseo de evitar las confrontaciones, tal y como hizo Hannah Kim, de 25 abriles, trabajadora de oficina en Seúl
«La concurrencia quiere la paz en la península de Corea, así que Corea del Ideal no se ve como enemiga. De alguna forma, Corea del Ideal es nuestro adversario. Pero incluso es nuestro socio para el futuro. Los estadounidenses están buscando un enemigo imaginario. Antiguamente era la Unión Soviética».

Otro miembro de la juntura surcoreana indicaba con una crítica voraz que el perjuicio que podrían crear el trío de producciones sería anciano que el beneficio que acarrearían. «El repertorio asume que Corea del Ideal tiene armas nucleares, cuando no podemos verificarlo. Si permitiéramos su distribución, los jugadores podrían percibir una opinión irreal, desfavorable en el contexto internacional», explicaba el responsable. Al mismo tiempo, añadía que la propuesta de Splinter Cell: Teoría del caos respecto a Corea del Ideal «es un escena basado en la mentalidad estadounidense»
Por supuesto, en Corea del Ideal la respuesta frente a los tres videojuegos fue muy negativa, ya que la prensa franquista calificó a Ghost Recon 2 como una advertencia. «Puede que ahora sea solo un repertorio para ellos, pero no lo será más tarde. En la enfrentamiento, solo enfrentarán derrotas miserables y muertes espantosas», aseguraban desde un semanario del gobierno de Kim Jong-un.
En VidaExtra | Assassin’s Creed Shadows es «ficción histórica convincente». Por qué Ubisoft pide disculpas tras la polémica de Yasuke
En VidaExtra | No sé si Ubisoft tiene un plan pedagogo para la historia de The Division 2 o si ha perdido el ideal por completo, pero sigo luchando
En VidaExtra | No soy capitán ni de mi casa en Skull and Bones y todo es omisión de que Ubisoft tiene miedo de que me aburra
