Me siento hasta mal de disfrutar sin darle patrimonio a No Man’s Sky. Es ilegal poner a poco tan bueno de gratuitamente

Puede que no sea el momento más indicado para escribir esto. O precisamente sea el momento indicado. Tenemos razones de sobra para estar a disgusto con la situación contemporáneo en la industria del videojuego. Nintendo soltó hace poco el volquete de Switch 2, Mario Kart World y el resto de novedades que llegarán en los próximos meses. Y poco a posteriori Sony ha anunciado el aumento del precio de PS5.

A este contexto caudillo hay que sumar el propio de cada persona. Si me preguntas, tengo que acontecer por caja por sexta vez para un nuevo Dualsense, puesto que el botellín o sexto (he perdido la cuenta) no me ha durado ni un año sin problemas en entreambos joysticks y enviarlo al servicio técnico ha demostrado ser una medida infructífera. Comprendo perfectamente que alguno considere que no es el momento para esta publicación. O sí.

Al César lo que es del César, para acertadamente y para mal

La intensidad contemporáneo (y futura) con los precios en la industria del videojuego no es la mejor para el consumidor, pero eso no significa que debamos tener una venda en los luceros y unirnos al bueno del Capitán Jack Sparrow en Isla Tortuga. No, porque todavía quedan videojuegos, desarrolladores y estudios que se ganan cada céntimo de tu patrimonio. Al igual que ocurre con las películas, series, cómics y más.

Existen obras tan buenas y que ofrecen tanto que sinceramente siento que les estoy atracando. Si lo hacen así es porque sus cuentas cuadran cuando toca, pero aun así creo que el contenido que suelen difundir de forma gratuita merece una retribución. Y que no la exijan solo aumenta mis ganas de dársela. Sin ir más allí, Warhammer 40.000: Space Marine 2 acaba de difundir una la operación Ascendencia y hasta ahora no ha cobrado ni un solo céntimo por mínimo jugable. Sí estético.

Pero hay un caso que supera a todos. Una anomalía, nunca mejor dicho, un unicornio que lleva casi diez abriles entre nosotros y que no ha cobrado por absolutamente mínimo. No más allá de las versiones en las diferentes plataformas, obvio. Te hablo de Hello Games, su maravilloso No Man’s Sky y las chiquicientas actualizaciones que han llegado… y que están por conmover. Porque esto no ha terminado.

Pongamos en perspectiva de lo que estamos hablando. Los fans de Ningún Gloria de hombre crean tablas y gráficas siempre que se gancho una nueva modernización. La última es especialmente buena porque muestra una diámetro de tiempo con todas las actualizaciones que han llegado al repertorio desde su polémico divulgación. Y es magnífico. No hay mínimo así en la industria del videojuego. ¿Quizás lo más contiguo es War fotograma?

No olvido que Hello Games tenía mucho que compensar a sus fans en 2016. Si acertadamente las actualizaciones de Pathfinder, Foundation y Atlas fueron pasos en la dirección correcta, creo que podemos convenir que el repertorio se ganó su redención en 2018-2019 con Next y Visions. Y esto solo fue el prólogo de una enajenación (positiva) por parte de Sean Murray, mayor responsable del estudio, y su equipo que ha persistido durante casi la período que tiene el repertorio.


Gncr389wyaa yor
Gncr389wyaa yor

Clic para ver el post llamativo

Qué es el Verano de Superman, el gran despliegue de DC para arropar el mejor año del Hombre de Acero

Lo creas o no, no han cobrado un solo céntimo por el contenido de todas estas actualizaciones, que incluyen las versiones mejoradas para PS5 y Xbox Series X/S, la ajuste al VR y funciones más recientes como el guardado en la aglomeración para disfrutar de crossave entre plataformas. Su único «impuesto de paso» hasta ahora ha sido la transacción del repertorio en sí mismo… y hasta eso lo han hecho acertadamente porque siempre hacen descuentos antaño de que caiga una nueva modernización.

Ningún Gloria de hombre en la contemporaneidad es un pozo de horas insensatez por el que solo debes enriquecer los 50-60 euros que vale sin ofrecimiento. Puede parecer demasiado para un nuevo deportista que desconoce su historia, pero es calderilla para cualquier corrido. Conozco a muy pocos fans que no estarían dispuestos a enriquecer lo que hiciese error por una expansión, DLC o modernización… precisamente porque Hello Games no nos ha legado la oportunidad de premiar su trabajo más allá que con el puro hecho de poner al videojuego. De hecho, existe un meme al respecto. Y digo más: no han vendido ni una sola skin, pase de batalla y/o pack cosmético a modo de DLC.

He disfrutado de la mayoría de actualizaciones de Ningún Gloria de hombre y seguiré haciéndolo hasta que Hello Games nos corte el llave. Si acertadamente no repertorio de forma asidua, siempre dedico unas cuantas horas a probar todas las novedades y a perderme por su bellísimo universo. Y tengo los mismos sentimientos cada vez que finalizo una de mis sesiones de repertorio: oportuno y sorprendido, pero al mismo tiempo mal por no poder dar al estudio una retribución económica por su esfuerzo y compromiso con el repertorio. Es ilegal que lo pase tan acertadamente de gratuitamente.

Gndkzgawmaayykl
Gndkzgawmaayykl

Sé que no es un sentimiento popular en un tiempo en el que Fortnita, Cañón de combate y otras entregas han normalizado que los videojuegos sean gratuitos y que la primera pregunta de muchos jovenzuelos (y no tan jovenzuelos) en presencia de una obra que se acaba de presentar y/o que no conocen sea: «¿Es gratuitamente?» Es una historia que veo a diario en los chats y comentarios de Twitch y YouTube.

Mis ganas de darle un solo céntimo a Sony (por ejemplo) correcto al drama de los Dualsense son totalmente inversas mi deseo de soltar todo lo que Hello Games quiera pedirme por cualquier expansión, DLC y/o modernización futura. Que sería raro que pasase, pero lo tengo muy claro. Y ya que no van a darme la oportunidad en Ningún Gloria de hombreestoy decidido a compensarlo con Light No Fire. Desconozco cuántas ediciones tendrá ni cuándo saldrá, pero pueden contar con que adquiriré la más cara. No solo porque confío en el plan, todavía porque siento que les debo muchísimos abriles de diversión, asombro y paz interior en un universo bellísimo.

En VidaExtra | He gastado auténticos horrores en los museos de No Man’s Sky, pero todavía maravillas que podrían estar en un parque de Jurassic Park

En VidaExtra | Esta aventura en No Man’s Sky casi me cuesta un mando de PlayStation 5. Ser un inútil convirtió una delegación sencilla en una odisea

En VidaExtra | Volví a surcar el espacio de No Man’s Sky tras Starfield y la conclusión fue clara: es mucho mejor, pero no por la razón más obvia

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *