Te equivocas si piensas que Mario Kart: World es ‘lo mismo de siempre’ y el tiempo nos da la razón – Mario Kart World

Nintendo ha generado un terremoto informativo con la presentación de Nintendo Switch 2. En 3DJuegos ya hemos recopilado los datos más relevantes de la consola y hemos destacado aspectos tales como la implementación del catálogo de GameCube en Nintendo Switch Online + Paquete de Expansión, las especificaciones técnicas del dispositivo o el precio de sus títulos. No obstante, la comunidad ha comentado especialmente la existencia de un nuevo Mario Kart que escudriñamiento establecerse como el pistoletazo de salida de la gestación en lo que respecta a videojuegos. Ahora correctamente, ¿hablamos de ‘otro Mario Kart‘, o verdaderamente hay novedades significativas en esta experiencia?

Una de las características más destacadas de Nintendo como desarrolladora de experiencias digitales es que siempre ha incompatible la guisa de sorprender a los jugadores con innovaciones interesantes. Y Mario Kart, al tratarse de una de sus sagas fortuna, no es una excepción a esta norma; a lo extenso de sus múltiples entregas, hemos pasado que los de Kioto han iterado aproximadamente de su concepto original de conducción y circuitos alocados para añadir novedades absolutamente delirantes. Algunas han triunfado más que otras, pero vale la pena repasar la crecimiento de la franquicia hasta el nuevo Mario Kart: World.

La letra pequeña de Switch 2 ha terminado siendo más grande que el propio Nintendo Direct

Super Mario Kart (1992)

Mapa de Super Mario
Mapa de Super Mario

El título que inició una de las franquicias más exitosas de Nintendo. Si correctamente es cierto que no podemos compararlo con una entrega antecedente, su particular y excéntrico enfoque en el existencias de las carreras se estableció como una revolución que no haría más que acrecentarse a medida que Nintendo afinaba (aún más) la puntería con los títulos subsiguientes. A día de hoy, muchos jugadores observan el Super Mario Kart de SNES como uno de los mejores juegos de toda la historia.

Mario Map 64 (1996)

Mapa de Mario 64
Mapa de Mario 64

El brinco a Nintendo 64 fue uno importante para los padres de Super Mario, así que sus videojuegos debían emplear toda la potencia de este nuevo sistema. Este objetivo se observa en un Mario Kart 64 que, a comparación de la primera entrega, podía representar a sus personajes con polígonos en 3D y sus circuitos incluían baches, colinas y saltos. Todo esto, adicionalmente, se complementaba con cambios en los ítems de las cajas sorpresa (incluyendo la implementación del nefasto Caparazón Azur).

Mario Kart: Super Circuit (2001)

Mario Kart Super Circuito
Mario Kart Super Circuito

Si antaño os decíamos que Nintendo aprovechó al mayor las capacidades de Nintendo 64, aquí da un ‘paso a espaldas’ correcto a las limitaciones propias de Game Boy Advance. Aún así, no estamos hablando de un título beocio en la clan de conducción, pues, aunque se fijaba en el primer Super Mario Kart por su uso del desplazamiento de paralaje (técnica en la que las imágenes de fondo se mueven con una velocidad más lenta que las ilustraciones en primer plano) y su estilo croquis, tiene el honor de ser la entrega que llevó la franquicia al dominio de los dispositivos portátiles. Por lo tanto, el sacrificio en términos de potencia se compensó con una experiencia impensable en aquella época.

Mario Kart: ¡Doble tablero! (2003)

Mario Kart Double Dash
Mario Kart Double Dash

Si hasta ahora Nintendo se había centrado principalmente en pulir la experiencia de conducción aprovechando las capacidades de cada consola, aquí da un gran brinco presentando una novedad única en la franquicia: la posibilidad de pugnar con dos personajes en un particular tándem. En este sentido, la Gran N logró crear un sistema aún más irreflexivo a través de una dupla de conductor-lanzador de objetos (con todas las combinaciones posibles entre los habitantes del Reino Champiñón, incluyendo hasta una inesperada alianza entre Mario y Bowser) que no hizo más que incrementar el nivel de caos en cada circuito. Fue una novedad muy celebrada entre los fans de la clan Mario Kart y muchos sueñan con ver una secuela que recupere dicha mecánica, pero todo apunta a que los de Kioto no tienen planes de regresar a dicho sistema.

Mario Kart DS (2005)

Mario mapa DS
Mario mapa DS

Trillado el éxito de Mario Kart: Super Circuit en Game Boy Advance, exhalar un nuevo Mario Kart para una portátil como Nintendo DS sólo podía ser semejante de éxito. Y vaya si lo fue. Mario Kart DS no sólo permitía, nuevamente, tolerar las carreras a cualquier parte, sino que adicionalmente introdujo un multijugador online que terminaría consumiendo decenas de horas de ocio a los usuarios. Ciertamente, no se alcahuetería de un título que aproveche al mayor la pantalla táctil del dispositivo; aunque hubo propuestas de todo tipo, incluyendo la posibilidad de soltar los objetos de las cajas sorpresa en cualquier parte del circuito (opción que se descartó por aumentar la confusión de la experiencia genérico), la pantalla inferior se terminó utilizando para aportar más información sobre la carrera y la posición de cada conductor en la pista.

Maro Kat (2008)

María Kathe
María Kathe

Las peculiares características de Wii provocaron que Nintendo innovara en las mecánicas jugables de muchas de sus sagas y Mario Kart no fue una excepción. Por primera vez en la historia de la franquicia, los jugadores tuvieron la oportunidad de conducir usando el Wiimote como si fuera el volante de un coche (aunque incluso se admitían los mandos de Nintendo GameCube, el Clásico y el Nunchuk). Adicionalmente, la experiencia almohadilla se amplió dando la bienvenida a un nuevo tipo de transporte: las motocicletamás rápidas y ágiles que los karts normales, pero incluso más vulnerables a los movimientos bruscos.

Mario Kart 7 (2001)

Mario mapa 7
Mario mapa 7

Hasta ahora, hemos pasado muchas novedades sobre los gráficos de Mario Kart, sus mecánicas jugables y el mundo de posibilidades que se abría con cada sistema de Nintendo. Aquí, sin secuestro, las innovaciones llegaron principalmente a través de los karts y los escenarios. Por un costado, los usuarios pudieron personalizar sus vehículos cambiando ruedas, planeadores y carrocerías con sencillez; por otro costado, sus circuitos incluyeron secciones aéreas y submarinas por primera vez en la clan. Si correctamente es cierto que el ocio incluso aprovechaba funcionalidades únicas de Nintendo 3DS, tales como su control 3D estereoscópico, Nintendo se centró principalmente en aportar más innovaciones para los karts y las pistas.

Mario Kart 8 (2014) Y Mario Kart 8 Deluxe (2017)

Mario Kart 8 Deluxe
Mario Kart 8 Deluxe

Mario Kart 8 es ese título que reunió lo mejor de lo mejor de las anteriores entregas de la franquicia. Aquí, los jugadores pudieron disfrutar de las innovaciones de Mario Kart 7 (obviando el control único de Nintendo 3DS) y tuvieron la oportunidad de controlar motocicletas como ocurriera anteriormente en Mario Kart Wii. Por si esto fuera poco, Nintendo redondeó la experiencia con circuitos antigravedad (una forma adicional de aumentar el caos y la demencia de cada carrera) y un transporte extra para designar: los todoterrenos.

Aunque el Mario Kart de Wii U gozó de un buen rendimiento comercial en su momento (fue el ocio más vendido de la consola), Nintendo decidió repetir su puesta de cara a Nintendo Switch con un Mario Kart 8 Deluxe que no sólo incluyó todo lo que os hemos comentado anteriormente, sino que adicionalmente trajo consigo nuevos personajesy modo batalla mejoradola posibilidad de tolerar de objetos (poco que se vio inicialmente en Double Dash!!) y un Pase de Pistas Extra con 48 circuitos adicionales (DLC de suscripción). Y Nintendo acertó con esta valor, pues este título ha conseguido establecerse como lo más vendido de la híbrida tras distribuir más de 60 millones de unidades en todo el mundo.

Mario Kart Tour (2019)

Mario Kart Tour
Mario Kart Tour

Si correctamente es cierto que Nintendo ha enfocado la decano parte de sus esfuerzos de avance a sus propias videoconsolas, la fiebre de los móviles no le ha pasado desapercibida. Por ello, hemos pasado propuestas tales como Pokémon Go (Con The Pokémon Company y Niantic), Cruce de animales: campamento de faltriquera O Pikmin Bloom. Y Mario Kart no podía estar fuera de esta nueva tendencia, motivo por el que se desarrolló una interpretación para teléfonos inteligentes que incluía escenarios basados en ciudades de todo el mundo, habilidades especiales para los conductores y la posibilidad de reunir tres objetos en algunos mapas; lo que daba ocupación a un meta inédito en el que se permitía exhalar dicho ítem de forma continua durante unos pocos segundos.

Mario Kart Live: Circuito doméstico (2020)

Mario Kart Live Home Circuit
Mario Kart Live Home Circuit

Es un título beocio a comparación de todas las entregas que hemos pasado a lo extenso de esta letanía, pero vale la pena memorar que otra de las innovaciones de Nintendo en la clan Mario Kart fue tolerar sus carreras a la vida positivo. El título fue desarrollado principalmente por el equipo de Velan Studios, pero fue una curiosa iteración que permitía a los usuarios pugnar con un definitivo coche a control remoto de Mario Kart. Si correctamente es cierto que su propuesta no estaba dirigida a todos los fans de la franquicia, fue una particular guisa de ampliar la IP.

Mario Kart: Mundo (2025)

Mario de Mario Kart
Mario de Mario Kart

Terminamos, cómo no, con la gran aviso de la semana en lo que respecta a videojuegos de Nintendo: su nueva Nintendo Switch 2 incluye un Mario Kart en su catálogo de emanación. Y parece que los desarrolladores han querido romper los moldes con esta propuesta, pues los jugadores tendrán la oportunidad de ceder circuitos y explorar por zonas totalmente abiertas. Todavía hay muchas incógnitas aproximadamente de este título y la comunidad ha estado debatiendo más sobre su elevado precio que sobre sus características, pero la Gran N quiere resolver todas las dudas de la comunidad con un Nintendo Direct adicional dedicado a este Mario Kart: World el próximo 17 de abril. Por lo tanto, pronto veremos al detalle todas las ideas de la compañía nipona para innovar, aún más, en su icónica franquicia de carreras.

En 3DJuegos | Entre la entusiasmo y la frustración, Nintendo Switch 2 equivocación puntual donde menos se esperaba

En 3DJuegos | Nintendo tiene clara su prioridad con Switch 2 y su meta colateral es una estocada mortal al formato físico

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *