Por mucho que las compañías se empeñen, la industria no está preparada para confiarse el formato físico de los videojuegos

Lás tiendas digitales siguen creciendo sin detener, pero aun así los números revelan que el formato físico de los videojuegos aún representa un pilar secreto para la industria. Los hábitos de consumo de millones de jugadores no han cambiado pese a que la mayoría de los ingresos de PlayStation y Xbox proviene de sus respectivas plataformas digitales. Los datos revelan una verdad más compleja de lo que parece, donde ciertos géneros, plataformas y audiencias siguen anclados a lo físico.

En el mercado más importante de Europa están cerrando varias tiendas GAME, que parecen suceder sustituido los juegos por juguetes y merchandising. A diferencia de España, Reino Unido y en otros países del continente las ventas físicas de videojuegos cayeron un 22%. Este irresoluto no se debe nada más por la migración de lo físico a lo digital, sino por la marcha de grandes lanzamientos AAA en juegos narrativos y familiares, según apuntan en un referencia de El negocio del pernio.

No hay que alejarse del formato físico

Prueba de ello es que Divo Bot mantuvo un 55% de ventas físicas en Reino Unido, demostrando que géneros tradicionales todavía necesitan este formato de distribución. En este sentido, lo digital ya representa para PlayStation un 64% de sus ventas (frente al 55% en 2023), aunque en el caso de Nintendo el porcentaje es mucho decano. En 2024, las ventas de los nuevos juegos de Switch en Europa fueron el 80% físicasmonograma que no se retraso que cambie mucho en los próximos primaveras.

El contraste entre plataformas es evidente. Mientras los shooters multijugador como Helldivers 2 superan el 90% de ventas digitales, sagas tradicionales y populares como EA Sports FC (ayer FIFA) muestran una transición más progresivo, pasando del 55% al 62% en formato digital en solo un año. De cara al futuro con Switch 2, Nintendo planea un sistema dual donde los juegos digitales son más baratos que los físicos, pero aun así los datos nos demuestran que ni la industria ni los jugadores ni las tiendas están preparados para confiarse el formato físico.

En 3DJuegos | Te equivocas si piensas que Mario Kart: World es ‘lo mismo de siempre’ y el tiempo nos da la razón

En 3DJuegos | Aunque los videojuegos ya rondan la barrera de los 100 euros, un cálculo demuestra que entretenerse ahora es más «rebajado» que nunca

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *