En Warner Bros. están congruo contentos con su últimas semanas en cartelera. Al descomunal éxito de Una película de Minecraft se suma ahora la sorpresa con Sinners (Los Pecadores) de Ryan Coogler, que acumula poco más de 65 millones de dólares en su estreno y, sobre todo, un concurrencia de críticas positivas tanto de la prensa como del manifiesto. Sin confiscación, todavía parece ser un taquillazo amargo para algunos ejecutivos de Hollwyood según comentaron ayer desde Vulture.
Por supuesto, siempre es una buena comunicación ver que un film llena los cines con más y más espectadores, y permite a Warner Bros. poner fin a una mala destello. Sin confiscación, para hacerse con los derechos de distribución y producción del estreno protagonizado por Michel B. Jordan, los dueños de Equipo de Tronos y Superman aceptaron una exigencia de Ryan Coogler, dicen desde el citado medio, podría cambiarlo todo ya que es poco que que muy pocos directores han conseguido.
El director de Black Panther puso tres condiciones
Como el guion despertaba congruo interés en Hollywood, los agentes del todavía cineasta responsable de Black Panther pusieron tres condiciones a todos aquellos deseosos de hacerse con la producción: Coogler conservaría el corte final («poco reservado para la ‘crème de la crème’ de la industria»), obtendrían un porcentaje de taquilla sin esperar a las ganancias y, «lo más polémico», 25 abriles luego de su estreno, la propiedad de Sinners volvería al director. Es proponer, interiormente de un cuarto de siglo este largometraje dejará de pertenecer a Warner Bros. Pictures.


¿Por qué es tan importante esto? Que los directores sean dueños de sus propios largometrajes no es lo habitual a no ser, claro está, que se los autofinancien, pero este no es el caso y en Hollywood están preocupados. Según altos ejecutivos de estudios rivales con los que han contactado desde Vultureel acuerdo con este film sienta un precedente peligroso: «Podría ser el fin del sistema de estudios».
«Los estudios existen por una simple razón: para construir una biblioteca. El valencia a amplio plazo de nuestras IP cinematográficas es lo que hace que un estudio sea lo que es. Es por eso que Amazon pagó 8.000 millones de dólares por MGM Studios. Con la inmoralidad y liquidación de estas películas se generan cientos y cientos de millones de dólares a nivel mundial cada año. (Con este acuerdo de caducidad de 25 abriles) acabas de renunciar a todos tus ingresos en el futuro».
Desde el reportaje de Vulture señalan que este acuerdo, muy posiblemente, fue fruto de la desesperación cortoplacista de Warner Bros. para ganarse el respeto de algunos creadores luego de todo el lío que hubo en 2021 al abrir todos sus estrenos cinematográficos en Max (por entonces HBO Max) que les llevó al divorcio con Christopher Nolan, pero algunos ejecutivos temen que ahora muchos otros directores exijan acuerdos similares al acabado por Coogler que antaño muy pocos en la industria, entre ellos Quentin Tarantino, habían conseguido obtener.
Veremos si todo queda en un susto para Hollywood o vivimos una revolución. Está claro que muy pocos cineastas están en condiciones de exigir tales privilegiospero el éxito de Sinners igual abre una brecha para que más y cineastas lo traten de conseguir. Mientras entonces, puedes disfrutar de Sinners y su nueva visión del miedo en las salas de cine. En unos meses aterrizará en Max y, interiormente de 25 abriles, donde quiera su director sin tener que preguntar a sus actuales distribuidores.
En 3DJuegos | Dungeons & Dragons trató de copiar a Star Wars para revitalizar su marca pero la envite le salió muy mal
En 3DJuegos | Si hay un nuevo tráiler de The Mandalorian & Grogu, ¿por qué no lo puedo ver legalmente?
