cuando Akira Toriyama acabó llorando con uno de los mejores especiales de Dragon Ball Z

Aunque muchos de ellos no formen parte del canon oficial, los episodios especiales y películas del anime de Dragon Ball Z son una delicia para los fans de la obra de Toriyama. Sin incautación, hay uno que destaca por encima de todos por una razón de lo más distinto: hizo plañir al maravilloso mangaka.

A través de una entrevista allá por 1991Toriyama reveló que acabó soltando más de una lamento con el episodio distinto El Extremo Combatedonde se cuenta la destrucción del Planeta Vegeta a manos de Freezer y la homicidio de Bardoel padre de Goku, a manos del icónico ruin.

“Ese distinto fue bueno. Lloré. ¿Cómo puedes hacer una historia mucho mejor que el manga innovador?”, comentaba entre risas el autor, que acabó suficiente impactado por el desenlace de este distinto, donde vimos a Bardock sucumbir en paz a posteriori de enterarse que Goku había saliente ileso del Planeta vegetaya que sabía que en el futuro iba a plantarle cara al malvado ruin.

Qué es el Verano de Superman, el gran despliegue de DC para arropar el mejor año del Hombre de Acero

El mangaka ya comentó en algunas ocasiones que evitaba toparse con narrativas más tristes o catastrofistas, ya que no le gustaba darle demasiado peso a las emociones en sus historias y optaba por centrarse en historias más desenfadadas. Sin incautación, al no ser una historia suya, el japonés se emocionó suficiente cuando vio por primera vez el buen trabajo que hicieron inspirado en su obra.

De hecho, Toriyama se enamoró tanto de este Saiyajin que se convirtió en uno de los primeros personajes no creados por el autor en “canonizarse” adentro del manga, teniendo una breve pero impactante aparición durante el meta de Namek y Freezer, aunque cambiaría su historia de origen más delante con Dragon Ball menos y la película de Broly.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *