Aunque Days Gone funcionó asaz admisiblemente en ventas y sentaba las bases de un mundo muy interesante, su secuela quia vio la luz pese a estar más que prevista. ¿Qué ocurrió?
El impulso de Días pasados remasterizadosuna lectura mejorada para PS5 que nos permitirá importar la partida del pernio flamante; ha sido una sorpresa sobresaliente. Sobre todo teniendo en cuenta cómo la secuela que dejaban caer al final del culminación esbozaba un problema mucho veterano del que pensábamos… hasta que el pernio fue cancelado. Aunque el polémico director culpó a las críticas de ciertas cosas, la ingenuidad es que el pernio fue un éxito de ventas. Así que, ¿por qué se canceló la secuela?
Antiguamente de nadie, hay que aclarar que, como es habitual, no hay una «respuesta oficial» que diga cuál fue el motivo exacto de anular un hipotético Días pasados 2. Pero hay bastantes declaraciones pasadas como para conseguir a una conclusión plausible.
¿Por qué se canceló Days Gone 2 si Days Gone funcionó en ventas?
Hay que asomar diciendo que, en su momento, es cierto que Días pasados recibió algunas críticas por temas técnicos en su impulso. Al beneficio de algunas decisiones raras como eliminar mecánicas pero dejar sus tutoriales (esa sugerencia cerca del principio de que tus acciones podrían hacer que unos campamentos florezcan y otros se vean perjudicados por llevarles o no suministros), hubo algunos problemas de carga de texturas y caída de marcos en momentos puntuales.
Pero al final, la verdad es que la mayoría de jugadores quedaban satisfechos con la exploración, las opciones de combate y sobre todo, las imponentes hordas que suponían los encuentros más aterradores del pernio. Esto queda claro al ver cómo la media de usuarios en Metacritic es de 85con lo que el sabido quedó satisfecho pese a los incidentes puntuales.
Lo cierto es que, Jeff Ross, director de Days Gone que abandonó Bend Studio en 2020, cita la marcha de Shawn Layden como el principal motivo para la rescisión de Días pasados 2: Layden, expresidente y CEO de Sony Interactive Entertainment America, parecía apoyar el esquema personalmente, pero según sus responsables tras su marcha de la compañía la secuela quedó relegada al olvido. Incluso cuando, según su director, se trabajó un par de semanas en Días pasados 2 y había planeada una trilogía, pero según Ross sin Layden no había ninguna posibilidad de seguir delante con la idea.
Sin incautación, el año pasado John Garvin (argumentista y creador del pernio) dejaba caer un «nunca digas nunca» en redes sociales en narración a que se cambiara de idea en el futuro. Quién sabe si unas posibles buenas ventas del remaster hacen vivo Días pasados 2. Hay asaz material con el que trabajar y el imponente situación contextual que dejó el primero abría muchas puertas en dirección a rutas… siniestras y pocas veces tratadas.
Mientras tanto, la remasterización de Días pasados llega el 25 de abril a PS5 con mejoras gráficas como la posibilidad de envidiar a 4k nactivas u optar por 60 fps bajando a 1440p con reescalado a 4K. Se añaden nuevas funciones como compatibilidad con el mando Dualsense y opciones de accesibilidad, así como nuevo contenido como el modo Asalto de horda, centrado en la supervivencia contra oleadas de enemigosy otros retos adicionales como los modos Homicidio permanente y Speedrun. Esta lectura se podrá conseguir por 10 euros más si ya tienes el pernio de PS4, excepto si lo conseguiste injusto a través de PS Plus. Su precio completo es de 49,99 euros en España.
