De entre todos los arcos que hay a lo derrochador de Patraña de dragónuno de los que más es querido por el manifiesto es, sin duda alguna, el meta de Célula. Sin confiscación, es cierto que hay poco que destaca por encima de todo lo demás: la enorme cantidad de villanos principales que presenta Toriyama a lo derrochador de los 90 capítulos que dura en el manga.
Pues aceptablemente, existe una razón del porqué hay tantos antagonistas en este meta. Tal y como cuenta el mangaka en una entrevista anejo con varios editoresdurante estos capítulos, el primer editor de la serie y uno de los grandes responsables de Dragon Ball, Kazuhiko Torishimallamó personalmente a Toriyama para decirle que los Androides 19 y 20, que en un principio iban a ser los villanos principales, no daban demasiado respeto y que necesitaba un competidor más imponente.
«Exacto por esa época aparecieron los Androides 19 y 20. Ya no eras mi editor ni nadie por el estilo, pero me llamaste específicamente para decirme: ‘Pensé que por fin habían llegado los enemigos, pero ¿no son solo un envejecido y un notable?’ (risas). La verdad es que no tenía pensado que apareciera nadie más que los n.º 19 y n.º 20. Pero no había forma, así que saqué a los n.º 17 y n.º 18. Luego me llamaste y dijiste: ‘¿Qué? ¿Esta vez solo son unos mocosos?’. Así que creé a Célula».

De hecho, esta no fue la única pega que los editores le dieron a Toriyama en este meta, ya que, cuando presentó a Célula, su editor por aquel entonces, Yu Kondole dijo al mangaka que su aspecto era «demasiado feo», así que tuvo que ideárselas a lo derrochador de los siguientes capítulos para poder transformarlo de alguna forma.
Así, Toriyama acabó presentando la lectura definitiva de uno de los mejores villanos que nos ha poliedro la industria, aunque todavía uno de sus peores dolores de persona artísticamente hablando, ya que todos y cada uno de los animadores que han trabajado con este personaje han gastado hartos conveniente a que pasaban demasiado tiempo dibujando sus manchas negras.
En VidaExtra | Tras Dragon Ball y One Piece, estoy seguro de que estos cuatro animes romperán Internet los próximos abriles
En VidaExtra | Los 13 tipos de fusión de Dragon Ball: cómo funcionan, cuáles son sus ventajas y dónde están los límites de su poder
