¿Por qué estos días leemos eso de «PvEvP de extirpación» y resoplamos de puro cansancio? En mi opinión, es porque la industria todavía no nos ha legado un solo repertorio de ese categoría pulido y con una jugabilidad interesante: tenemos ejemplos de producciones doble-A que han intentado lograr al mercado aceptablemente rápido, pero con mecánicas genéricas, y algún que otro modo positivo de producciones más grandes y asentadas. Mínimo fresco ni revolucionario.
Hace poco, eso sí, pude probar una beta cerrada de Mistfall Hunter, que se considera un RPG de extirpación. Y no te diré en rotundo que me haya cambiado la perspectiva respecto a ese mundillo, pero al menos sí me ha parecido un pasito delante. Se siente un tanto más orgánico, más fluido, que otras alternativas como Dark and Darker (referente contemporáneo) o Dungeonborne, que básicamente es la alternativa al inicial.
Un categoría aún mozo
Diría que es una cambio método de esta tendencia: a medida que pasa el tiempo, vemos repertorio progresivamente más elaborados y con un diseño poco más concienzudo. En este caso específico, diría que las animaciones de tus personajes y las de los enemigos están mejor que las de sus rivales directos en términos de calidad y ciudadanía; los arquetipos de monstruos de imaginación oscura disfrutan de cierta variedad e incluso el ‘sandbox’ de trampas, objetos arrojadizos y demás tiene sus pinitos.


Siendo una traducción en explicación, creo que eso tiene cierto mérito; y dependiendo de cómo se monetice esto y el soporte que tenga una vez esté terminado, sospecho que como insignificante logrará hacerse un huequecito en ese mercado tan difícil que tiene por objetivo. ¿Vale la pena efectivamente? Es muy pronto para sacar conclusiones, diría yo; y en lo personal tengo unas cuantas preocupaciones que no tengo ausencia claro que vayan a disiparse de aquí a que llegue.
Piensa en el propio Presapor ejemplo: aún no he conocido armas ni piezas de armadura lo suficientemente impactantes como para emocionarme cuando las avenencia, o impacientarse cuando las pierdo para siempre. De momento, es más aceptablemente una cuestión de tomar contacto con el plano y el sistema de combate; que siquiera tacharía de sofisticado o profundo de momento. Es desafiante, al menos, y te obliga a calcular aceptablemente las ventanas de ataque como hacen todos los souls-like, pero hasta ahí. Habrá que darle al repertorio el beneficio de la duda.


Un radio en la que sí confío plenamente en esta primera toma de contacto con la alfa es el mapeado. La mazmorra en la que se ambienta el repertorio está hecha con mucho conveniencia, de tal modo que siempre estés en tensión y vigilando los cuatro costados. Las rutas que patrullan los enemigos están aceptablemente elegidas, casi siempre generando ruido en las zonas más inconvenientes.
Es una zona muy erecto, llena de ascensores, escaleras y plataformas; con jefes aceptablemente protegidos y pasillos estructurados a conciencia. Diría que es más satisfactorio de navegar en genérico que otros juegos del estilo, lo cual estaremos de acuerdo en que es un buen eclosión cuanto menos. Descuido el resto, y por encima de eso, desliz poco que convenza a la familia que siente puro pánico por los entornos multijugador en genérico y los de extirpación en particular. Probablemente, Mistfall Hunter no sea la respuesta a esa situación. Pero es un pequeño avance en la dirección que el categoría de extirpación necesita desesperadamente.
En 3DJuegos | Este es un RPG de imaginación que juegas en dos plataformas a la vez, y parece Baldur’s Gate con un desvío absolutamente impensable
En 3DJuegos | Este RPG de imaginación tiene uno de los combates más satisfactorios que he probado en mucho tiempo y la mejor novedad es que pronto Towerborne será incluso mejor
