Ha pasado mucho, demasiado en mi opinión, hasta que los primeros números de esta «nueva» serie de cómics han llegado a España. El Absolute Universe calentó motores en 2024 y finalmente lanzó sus primeros números en octubre del mismo año. Sin bloqueo, en nuestro país hemos tenido que esperar poco más de seis meses para tenerlos en nuestras manos. Un daño colateral del falleba de la editorial ECC y de que Panini recogiese el refrendador con DC, entre otros títulos.
Los primeros números del Absolute Universe ya están disponibles en gachupin: ABsolute Batman #1, Mujer Maravilla Absoluta #1 Y Tajante Superman #1. En Estados Unidos van por el séptimo número de cada personajeasí que ha sido inapelable comerme decenas de spoilers tanto en mi tiempo soberano como a la hora de ofreceros novedades. De hecho, tengo los seis primeros números de cada uno en digital… pero no es lo mismo que la gafa en físico.
En cualquier caso, la paciencia ya es cosa del pasado. Este mes de abril finalmente he ido a mi tienda de cómics de confianza a comprar el primer número de cada personaje a dos o tres euros por gafa. Si adecuadamente prefiero los Volúmenes, admito que en este caso no puedo resistirme. Y es que tras leerlos tengo claro que merecen cada céntimo y minuto que invierto en ir a la tienda y retornar a casa. Más porque he enfrentado un circunscrito con terraza en el que puedo sentarme a estudiar mientras me tomo un buen trillado.
Estoy muy contento con el Universo ilimitado. La última serie de cómics que me enganchó tanto fue Injusticia: dioses entre nosotros… y sospecho que está a punto de ser superada por estas nuevas versiones. El nuevo Batman es una bala bestia que compensa la marcha de la fortuna de Bruce y los avances tecnológicos con fuerza bruta y una recatado mucho más flexible de lo habitual. No te mata (si puede evitarlo), pero está amplio a amputar miembros, romper columnas y dejarte en coma si es necesario. Recomiendo los tres, pero Batman por encima de todos.
Que me guste Batman ilimitado no ha sido una sorpresa, pero sí Wonder Woman. No soy muy fan de la amazona, ni siquiera de las películas, pero esta nueva interpretación me tiene totalmente enamorado: ahora es una nigromántica chaquetón criada por la hechicera Circe en el mismísimo báratro. Mata demonios como entrenamiento. Posee sus poderes característicos, pero ahora además sabe ilusionismo oscura/demoniaca, porta una espadón enorme a lo Berserk, un trampa mucho más poderoso, su aspecto es más vikingoso y cuenta con un pegaso esquelético.


Por postrero, Superman es el enlace débil de esta trinidad… por ahora. Si adecuadamente el personaje va a tardar un poco en sacar (nunca mejor dicho), lo efectivamente interesante del primer número es la historia de Krypton y sus padres Jor-El y Lara Lor-Van. El pueblo de Krypton es reflejado como una sociedad clasista hasta el extremo (más que en otras versiones) y sus padres son dos genios condenados a una vida obrera conveniente a sus ideas sobre la corrupción y la errata de conciencia medioambiental del planeta. El asunto tiene miga y sé de buena tinta que no es poco que se trate de pasada. En cualquier caso, os recomiendo insistentemente seguir las tres series porque se vienen cosas muy guapas y efectivamente turbias.
En VidaExtra | DC acaba de presentar el combustible para las pesadillas más turbias y grotescas de tu vida: el nuevo Mr. Frío de Absolute Batman
En VidaExtra | El nuevo diseño de Bane en Absolute Batman intimida, pero al creador llamativo del grosero le horripila: «Demostradme que estoy errado»
En VidaExtra | «¡Quítate de mi camino, añoso!»: el creador de Absolute Batman tiene claro que su interpretación odiaría al Batman que todos conocemos

