Encontró un recibo de 1999 y demostró qué PC Gaming podías comprar por 2.200 euros hace 26 primaveras: «Quería corretear Half-Life»

Los usuarios de PC Gaming son conscientes de la pérdida de valencia de sus equipos a medida que los meses se suceden. Un ejemplo de ello podría ser el legatario que pagó 3.000 euros por un equipo que hoy cuesta 800una situación que ni siquiera le quita el sueño. Sin retención, este aspecto es aún más particular cuando se negociación de ordenadores de los primaveras 90ya que echar un vistazo al pasado implica ver cómo se pagaban cantidades ingentes de cuartos por tecnología que aún se encontraba en sus primeras etapas de expansión.

El precio de las GPU sigue escalando y los usuarios alzan la voz contra el valor de las de 8 GB: "Vivir esto en 2025 es absurdo"

Como prueba podríamos citar el PC de Chandler, el personaje de Friends que contaba con una bestia que hoy en día sería un pisapapeles de 6.000 euros. No obstante, un ejemplo aún más directo podría ser el que hemos enemigo en una publicación de Redditya que el autor de la misma ha querido compartir todos los datos de un ordenador que compró en 1999. Sorprendentemente, el valor del mismo fueron 2.200 euros actuales, una cantidad que hoy en día nos serviría para comprar un equipo capaz de corretear a cualquier título que llegue al mercado.

128 MB de RAM para exprimir al mayor Windows 98

Como relata el protagonista de la historia, su equipo contó con un Pentium II 350 MHz, un procesador de Intel de matiz adhesión que era consumado para títulos como Half-Life o Quake 2. Por otra parte, igualmente apostó por 128 MB de RAM, una capacidad gigantesca si tenemos en cuenta que la media rondaba los 32 o 64 MB. Ello, sumado a su disco duro de 8,4 GB o su GPU Voodoo Banshee, hablamos de uno de los mejores PC Gaming de finales de los 90. En la contemporaneidad, dicho equipo no serviría para mínimo más allá de ejecutar algunos juegos retro.

De la misma forma que sucedió con el anuncio de un PC Gaming del año 2008así como con el caso del legatario que tuvo que arreglar dos joyas retro que suman 53 primaveraseste tipo de publicaciones sirven para analizar cómo ha evolucionado la tecnología en casi nada unas décadas. A finales de los 90, pocos usuarios necesitaban 128 MB de RAM, ya que la mayoría de los equipos rondaban los 32 MB; hoy, 26 primaveras a posteriori, muchos debaten sobre la utilidad de las GPU de 8 GBya que se encuentran en el techo de aquello que se considera aceptable para exprimir al mayor los AAA que llegan al mercado.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Compró una GPU por 469 euros y tardó cinco primaveras en encontrar el origen de todos sus problemas: «Acabo de darme cuenta del error»

En 3DJuegos | Aunque los videojuegos ya rondan la barrera de los 100 euros, un cálculo demuestra que corretear ahora es más «económico» que nunca

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *