España tendrá LoL europeo siete primaveras luego. LEC celebrará sus finales previas a Worlds en Madrid – League of Legends

Son más que notables los lazos que unen a League of Legendsy en concreto a su decorado competitiva, con Espacio. Aunque la máxima competición europea se disputa en Berlín, la existencia de una ataderas franquista tan potente como la Superliga y unos equipos y personalidades muy relevantes desde los inicios del videojuego. Sin retención, hacía mucho tiempo que no contábamos con un torneo internacional en nuestro país, y eso se va a enmendar muy pronto.

Eso es así porque, tal y como se acaba de hacer oficial, las finales de LEC del año 2025 se disputarán en Madrid. La Caja Mágica albergará del 26 a 28 de septiembre el mejor League of Legends del vetusto continente, un evento previo totalmente esencia de cara a determinar no sólo al campeón, sino a los clubes que representarán a Europa en los Campeonatos Mundiales.

Se manejo de la primera visitante del League of Legends europeo desde 2018, año en el que Madrid asimismo celebró las finales de la por aquel entonces LCS europea, y del LoL internacional desde 2019, con aquellas recordadísimas fases de cuartos y semifinales de los Worlds del G2 de Perkz, Caps y compañía. Para comentar este importante hito, hemos podido musitar con Artem Bykovcomisionado de LEC.

Mucho ha cambiado en el LoL en 7 primaveras

Muchas cosas han cambiado desde hace siete primaveras en el League of Legends Europeo. Para iniciar, ese cambio de marca cerca de LEC que impulsó multitud de ajustes para animar la marca, diferenciándola del resto de competiciones, y permitiendo una longevo profesionalización. «Hemos madurado mucho en la forma en que dirigimos nuestra ataderas, en la forma en que trabajamos con los equipos profesionales que juegan en la ataderas», cuenta Artem.

Llyoya
Llyoya

Estrellas como Javier «elyoya» Prades buscarán envidiar las finales de LEC de Madrid.

Está claro que League of Legends ha cambiado mucho en su esfera competitiva, con nuevos equipos como el Koi de Ibai Llanos o el pared francés de Kcorp. ¿Pero qué ha pasado con sus espectadores?. Pues una forma clara de verlo es observar la desafío la competición por el vídeo tieso en sus cuentas de Tiktok o YouTube Shorts: «Para nosotros el objetivo es que LEC sea una de las ligas deportivas más entretenidas y cercanas del mundo. Siempre estamos buscando la forma de innovar para que los aficionados puedan ver la LEC y este año hemos experimentado con la retransmisión tieso».

«Siempre estamos buscando la forma de innovar para que los aficionados puedan ver la LEC» – Artem Bykov, Comisionado de LEC

Aunque no quiere compartir datos demográficos concretos, el Comisionado de LEC nos cuenta lo próximo: «Sí que hacemos un seguimiento de cómo cambia el perfil de los seguidores de LEC año tras año. Nuestros espectadores están en el centro de todo lo que hacemos, e intentamos ajustar la Confederación y el formato del software, el estudio o el estadio, en función de los comentarios de nuestros seguidores (…) Como ejemplo fresco, este año estamos haciendo que el formato de la ataderas sea más sencillo, con la final de invierno, el split de primavera y los splits de verano, con apuestas objetivos para cada una de las competiciones y la clasificación para los torneos internacionales».

Madrid volverá a tener LoL internacional

Y la forma de acercarse aún más a los espectadores es estar a su flanco. Los Tripsjornadas celebradas en asociación con un equipo en su país de origen, hacen que sea posible ver a las estrellas del League of Legends europeo en su hábitat. Este mismo fin de semana se ha estado disputando en el Madrid Arena la excursión organizada por Movistar KOI.

Lec
Lec

Madrid volverá a ver LoL europeo luego de este fin de semana.

«Los equipos del LEC acudieron a nosotros y nos propusieron la idea de juntar la competición a sus aficionados locales, poco que nos gustó mucho, y en lo que empezamos a trabajar con ellos. Así es como los Roadtrips nacieron (…) Seguiremos muy de cerca cómo va el espectáculo este fin de semana, cómo va el espectáculo en la ingenuidad en un par de semanas, ya sabes, sacaremos conclusiones de este experimentación», nos explica Artem al respecto.

No sólo todo el League of Legends europeo ha cambiado, sino que su relación con España asimismo lo ha hecho. En la temporada 2018, la última ocasión donde pudimos ver a los mejores en Madrid, no había ningún componente gachupin en las plantillas de los equipos. Ahora contamos con siete jugadores y seis entrenadores, así como tres equipos con Giants, Movistar KOI y Heretics.

Las razones para esta progreso las comenta Artem: «En primer zona, quiero destacar nuestro ecosistema de mejora, que comienza con las competiciones almohadilla. Hay varias en España, como la Iberia Cup y el Circuito Tormenta, formas para que los jugadores comiencen su alucinación cerca de el profesional. Incluso tenemos una ERL muy desarrollada, la Superliga. Creo que todo el ecosistema en España se ha desarrollado mucho en los últimos primaveras».

Lo más importante de la nueva temporada de LoL no son las skins de Florecer Espiritual, es la promesa de menos toxicidad y un modo para principiantes

Adicionalmente de esas finales en la Caja MágicaLeague of Legends prepara un gran desembarco en Madrid con un evento para fans en Plaza España. Apuntad ese posterior fin de semana de septiembre, porque LEC cerrará su año en la hacienda española, calentando motores para el Campeonato Mundial posterior en China.

Lol Fotos de eSports

En 3DJuegos | Lleva 10.000 horas jugando al LoL con el mismo campeón y ni siquiera pasó de Bronce

En 3DJuegos | Es el próximo gran propagación de LoL y lo tiene todo preparado para ser un éxito. Por fin tenemos nombre oficial para su recreo a lo Magic: The Gathering


Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *