Desactivar el Wi-Fi del móvil cuando sales de casa es un semblante de dos segundos que te salvará la vida

No existe un solo tipificado de conectividad que sea capaz de competir contra la popularidad de la red Wi-Fi. A pesar de la existencia de otros métodos como la red Li-Filos usuarios siguen apostando por la conexión inalámbrica tradicional. De hecho, ni siquiera los intentos de China para impulsar una alternativa funcionan, ya que Sparklink aún se encuentra en una período muy temprana. Sin incautación, a pesar de su popularidad, lo que muchos no saben es que desactivar el Wi-Fi del móvil al salir de casa es determinante.

Caída masiva del suministro eléctrico en España, Francia y Portugal, un apagón general deja sin luz a millones de personas

Como señala Video de Gameses importantísimo transigir a final esta batalla para evitar estar expuestos a los peligros de la red. Si no se desactiva el acercamiento a la red Wi-Fi, los móviles buscarán de forma cibernética conectarse a una de las redes disponibles. Al hacerlo, podría reconectarse de forma cibernética con redes públicas conocidas y, a pesar de que ya seamos conscientes de los peligros de estas, seríamos vulnerables a los riesgos nuevos que hayan podido surgir.

Mucho ojo con las redes públicas

Al conectarse de forma cibernética a una red pública, los dispositivos podrían estar comprometidos por todos los peligros existentes en esta. De esta forma, un hacker tendría acercamiento a tus datos personales o podrías ser víctima de espionaje, ya que los smartphones recuerdan las credenciales y se conectan de forma cibernética a las redes que ya conocen. Así, esto sucede en aeropuertos, hospitales y centros comerciales, una serie de localizaciones en las que las redes públicas son gratuitas y, al mismo tiempo, vulnerables.

Si quieres protegerte, lo más recomendable es que desactives manualmente el Wi-Fi desde los ajustes o desde el menú rápido del dispositivo. A su vez, igualmente se recomienda eliminar de forma regular la memoria de las redes Wi-Fi a las que te has conectado, un aspecto al que debes sumar el uso de una útil VPN para proteger tanto tu dispositivo como tu información. Al hacer esto, minimizas los riesgos de vulnerabilidad y los posibles ataques a los datos personales.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | El truco definitivo de un participante de World of Warcraft para liberar espacio de tu disco duro: «Adiós a 344 GB de basura»

En 3DJuegos | Creó videojuegos en los 90 y ahora cierra tratos de 100.000 millones de euros con Google: la historia del nuevo talento de la IA

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *