Si quieres brindar todas las cerraduras de Oblivion Remastered sin temor a que se rompan tus horquillas, tienes que seguir estos pasos para conseguir la espita maestra.
Es un placer regresar a Cyrodiil para disfrutar de uno de los mejores RPG de todos los tiemposque ahora vuelve con gráficos impulsados por Unreal Engine 5. Así es The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, la nueva traducción del clásico de 2006 para PC, PS5 y Xbox Series X|S.
Por otra parte de mejorar los gráficos, Oblivion Remastered incorpora nuevas funciones de calidad de vidaasí como algunos cambios en el sistema de subida de nivelesa pesar de contar con el mismo código fuente del flamante.
Si estás empezando tu alucinación por Tamriel, te recomendamos echar un vistazo a los trucos y consejos, o las 7 cosas que deberías hacer primero en el RPG de Virtuos y Bethesda.
Incluso deberías echar un ojo a ¿Cuál es la mejor raza para originarse?, ya que es una de las cuestiones que tendrás que afrontar en el prólogo de la aventura.
Una vez salgas de las alcantarillas de la Ciudad Imperial, una de las primeras cosas que deberías hacer es inquirir la espita maestra. Es una alambre (u horquilla) que no se rompe nuncalo cual es utópico para brindar cualquier cerradura de Cyrodiil.
Ahora te contamos cómo obtener la alambre irrompible en Oblivion Remasteredconocida como la espita maestra en el muestrario.
Dónde está la espita maestra en Oblivion Remastered

Una de las claves de Oblivion Remastered pasa por brindar todos los cofres que veamos. Muchos de ellos (al igual que ciertas puertas y otros tipos de cerraduras) estarán sellados, y la única forma de abrirlos será mediante un minijuego que emplea horquillas.
Quizá no sepas que en el muestrario puedes conseguir una horquilla o alambre que no se puede romperasí que podrás intentar resolver el minijuego todas las veces que quieras sin temor a perder tus horquillas. Esta se conoce como espita maestra.
Conseguirla es efectivamente sencillo, y no importa que acabes de salir de las alcantarillas. Lo que tenemos que hacer es ir al sur de Cyrodiil (el carta)a una ubicación conocida como Santuario de la tinieblas.
Este lado esta sutilmente al noreste de Leyawiin, y es fácilmente reconocible por la gran estatua de Nocturnal que hay. Cruza el pequeño puente e interactúa con la estatua de la diosa.

Nocturnal nos pedirá que busquemos su ojo, y se activará la venidero encargo: ''Tras invocarla, Nocturnal me ha hablado del Ojo de Nocturnal, que ha sido robado. La daedra cree que los ladrones se encuentran en Leyawiin. Debo ir allí, encontrarlos y devolver el Ojo al santuario''.
Puedes seguir el vestigio de la encargo hasta las extrarradio de Leyawiin, aunque, en sinceridad, la ubicación del Ojo de Nocturnal está más al sur en el carta. Concretamente, en la Cueva de la Marea.
Es una pequeña cueva ubicada acordado al flanco de la Bahía de Topal. Entra en la cueva, sigue justiciero y ve alrededor de la izquierda todas las veces que puedas, hasta que veas una zona en la que cubre el agua.
Debes bucear alrededor de debajo hasta que veas un gran objeto. Es el Ojo de Nocturnal. Cógelo y sal de la cueva. Viaja al Santuario de Nocturnal e interactúa con la estatua para devolver el ojo a su sitio.
Nocturnal te agradecerá la tarea con la espita maestra, una alambre irrompible que te permite brindar cualquier cerradura automáticamente pulsando la tecla R en PCy el pulsador correspondiente en consolas. Incluso te da un hechizo para que los NPCs no te detecten al intentar brindar cerraduras.
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered está acondicionado como propagación shadow-drop en PS5, Xbox Series X|S y PC. Incluso puedes jugarlo sin coste adicional en Game Pass Ultimate y PC Game Pass, al igual que pasa con el muestrario flamante de 2006.
¿Estás jugando a Olvido remasterizado? Si es así, echa un vistazo a Cómo iniciar y completar las nuevas misiones de la Deluxe Edition, Las 15 misiones secundarias que convierten este muestrario en una alhaja, Cómo conseguir un heroína improcedente, o No tires este objeto auténtico del muestrario hagas lo que hagas.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.

