El nivel de conexiones de Star Wars ha llegado a un punto insostenible. Es inasequible comprender todos los detalles de cada nueva obra sin tener un enorme conocimiento del universo y revisionar cada estampa con la pretensión de ver hasta el posterior frame. Y sobra aseverar que la nuevo serie antológica Crónicas del Submundo no es una excepción.
No es necesario avisar de spoilers porque la estampa que nos interesa textualmente ocupa los primeros minutos del primer episodio. Aunque quizás deberías dejar de adivinar si estás viendo Las guerras clon y/o leyendo el obra Discípulo Equívoco por primera vez. Se muestra a Quinlan Vos y Obi-Wan Kenobi depositando el fiambre de Asajj Ventress en unas aguas de Dathomir. Entreambos se van y la antigua Sith se reencuentra con Principio Talzin, una vieja conocida de las Hermanas de la Confusión.

Lo interesante de esta estampa no es la opción que Talzin presenta a Ventress, sino las palabras que escoge, ya que nos da entender que en ese momento está en el inframundo o averno de Star Wars. Y puedes pensar que es un concepto nuevo, desconocido y/o revolucionario para la franquicia, pero en ingenuidad fue creado hace 42 abriles por el mismísimo George Lucas. Lo sabemos gracias al obra Star Wars: los guiones anotados de El Retorno del Jedi.
En el paño, Luke está dormido y se enfrenta con pensamientos sobre Vader y el flanco ambiguo. Yoda y Ben incluso están presentes en el sueño, y Luke infracción a Ben por no haberle dicho que Vader es su padre. Yoda le explica que pronto se unirá a Ben en el inframundo y, por lo tanto, se volverá más válido y podrá ayudar mejor a Luke. La voz de Vader reaparece y Luke despierta.
Su posterior aparición canónica importante fue en La Venganza de los Sith, como aceptablemente recuerda el medio ScreenRant en su artículocuando Yoda informa a Obi-Wan Kenobi de que será instruido durante su encomienda/deportación en Tatooine: Qui-Gon Jinn, su antiguo pedagogo.
En tu soledad de Tatooine quiero que educación recibas. Un vetusto amigo el camino de la inmortalidad aceptablemente ha aprendido, uno que ha regreso del averno de la Fuerza. Tu antiguo pedagogo.
El problema es que muy pocas obras se han peligroso a desarrollar este conceptos oportuno a su complejidad y confusión. Las guerras clon Y Rebeldes lo intentaron, pero de forma muy superficial. Y en La Antigua República se establecieron ciertas reglas que bailan entre las leyendas y el canon, como que solo los sensibles pueden balbucir con los espíritus de la Fuerza. Sabemos que existen un averno, averno o inframundo al que van las almas tras vencer, pero que solo los usuarios de la Fuerza más poderosos y en comunión con ella pueden trascender y convertirse en Fantasmas de la Fuerza.


Por otro flanco, las Hermanas de la Confusión han jugueteado con la resurrección y los Sith prefieren alcanzar la inmortalidad mediante «métodos que muchos calificarían de antinaturales». Además se menciona el Caos o Vano como un averno reservado para los Señores Oscuros de la Fuerza. En cualquier caso, hemos tenido que esperar 20 abriles desde la mención de Yoda en La Venganza de los Sith para echar un vistazo a este reino o plano de la ingenuidad.
En VidaExtra | Camie Marstrap, la amiga de Luke Skywalker que fue eliminada de Star Wars (pese a tener escenas rodadas) y regresó 44 abriles posteriormente
En VidaExtra | George Lucas lo abandonó en el desierto, el Mandaloriano luchó contra él y tú puedes comprar un trozo del esquema más célebre de Star Wars
En VidaExtra | Estas tres misiones de Star Wars Outlaws serán las únicas que recordaré cuando pase un tiempo. Ninguna destaca por el sigilo o los tiroteos
