Cuánto costaban la NES y sus juegos cuando llegaron a España hace casi 40 primaveras

Te voy a contar un secreto: el precio de las videoconsolas de Nintendo casi nunca es un anuncio, sino una confirmación. Otra cosa es que en VidaExtra podamos afirmar de guisa tajante poco que no ha sido ni siquiera insinuado de guisa oficial. Lo creas o no, el precio de Nintendo Switch 2 es exactamente el mismo con el que la NES llegó a España hace casi 40 primaveras. Las dos grandes diferencias es que entonces se pagaba en pesetas y que, para equilibrar el precio de la vida, toca aplicarle la inflación.

Partamos de lo más sencillo de todo: el propagación oficial de la Nintendo Entertainment System, la legendaria NES de 8 bits, se produjo en España en verano de 1988. Más concretamente en junio. No es que fuese inalcanzable «conseguirla» antiguamente, pero la distribución oficial en comercios como El Corte Inglés o la publicidad en la prensa de la época comenzó mientras el temazo de El Chiringuito de Georgie Dann arrasaba. El precio que ponía en la calificativo: 25,000 PTAs. Y ahora viene lo divertido: si calculamos valía vivo vivo de esa guarismo son 457,97 euros. Lo mismo que Nintendo Switch 2. ¿Cómo es posible?

Esto no es casualidad, que conste. Como ya comenté al principio el precio de las sobremesas es más una confirmación que un anuncio regalado que si nos fijamos en el histórico de todas las consolas de Nintendo se han mantenido fieles a esa tabla. En VidaExtra ya hicimos los cálculos en su día. Otra cosa es que nos podamos permitir poner la mano en el fuego por que las ocho siguientes consolas seguirán la misma tendencia. ¿Y qué pasa con los juegos?

La NES contó con varios packs luego, pero el de propagación incluyó dos manos y un cartucho de Super Mario Bros. (todo incluido en esas 25.000 ptas) de modo que no estaba la opción de comprar la consola sin juegos. Poco que habría sido un quebradero de inicio para las tiendas y los padres entonces, todo sea dicho.

Sin bloqueo, pese a que no había una tiraje Premium, como suele producirse en los sistemas actuales, había una segunda caja en los mismos almacenes que daba esa sensación de vestir la hoy tradicional tiraje «más cara» y que incluía la pistola Zapper y el esparcimiento Duck Hunt por 11.000 ptas. Es proponer, lo que hoy serían falta menos que 201,51 euros adicionales.

Lo creas o no, el Punch Out de NES fue más caro que Mario Kart Tour

Entonces, ¿cuánto los juegos de NES eran caros? Si le preguntas a cualquiera que vivió la época te dirá lo mismo: omitido que cayese en nuestras manos uno de esos cartuchitos mágicos que no le hacían perdón a Nintendo, no teníamos decenas, sino un puñado. Y los exprimíamos al mayor. Al menos había videoclubs, pero tardaron en meter títulos de consola.

Dicho esto, a diferencia de lo que vimos en Switch, el valía de éstos juegos se fue adaptando a los tiempos. Sin bloqueo, lo que sí tenemos es el catálogo de propagación de la 8 Bits en España. O, al menos, los 10 primeros juegos que se publicitaban en 1988. Y sí, había uno de Fútbol, pero incluso habiendo poco parecido a un precio estandarizado, dos títulos eran mucho más caros que el resto y uno de ellos era de Nintendo. Al punto de pasar por proporcionado beneficio el precio del próximo Plano de Mario.

Precio en Ptas

Precio en euros + inflación

Excitebike

4.200 PTAS

76,94 euros

Golf

4.200 PTAS

76,94 euros

Escalador de hielo

4.200 PTAS

76,94 euros

Kung fu

4.200 PTAS

76,94 euros

Pinball

4.200 PTAS

76,94 euros

Lucha librado

5.750 PTAs

105,33 euros

Fichar

6.500 PTAs

119,07 euros

Fútbol

4.200 PTAS

76,94 euros

Tenis

4.200 PTAS

76,94 euros

Tripulación de demolición

4.200 PTAS

76,94 euros

Curiosamente, todos los juegos anteriores se incluyen en la suscripción más básica de Nintendo Switch Online, la cual cuesta 20 euros al año.

A partir de aquí un apunte: a diferencia de las consolas actuales, que no solo mantienen su precio sino que en el caso de PlayStation o Xbox han subido, el coste de una NES se fue aclimatando a la efectividad del mercado, tanto con la potente entrada de la Mega Drive de SEGA como con la muy tardía arribada de la SNES.

NES ECI
NES ECI

De modo que en 1989 se reajustó su precio a 18.500 ptas con su set elemental, luego a 15.900 ptas ya con el cambio de decenio y ya en su zaguero estirón comercial podías hacerte con una nuevecita por 6.900 ptas de 1994 (ajustando títulos 89,97 euros aplicados a ese año).  Por ponernos en perspectiva, el mismo año en el que Sony lanzará la primera PlayStation en Japón. Con todo, si queríamos poco más que la consola en los primaveras 1990 o 1991 el Action Set o el Super Set costaban 24.000 ptas.

Quizás el precio de las consolas actuales suba en oportunidad de apearse, lo cual me sigue pareciendo de locos, pero una cosa está clara: no sabemos cuando nos acostumbraremos a sufragar 90 euros por un esparcimiento, pero ojalá los disfrutemos tanto como los clásicos de NES.

En VidaExtra | Por qué los mandos de las NES japonesas tenían micrófonos y no se podían desenchufar de las consolas

En VidaExtra | Color TV Game y el brillante planazo con el que Nintendo entró a lo magnate en el mundo de las videoconsolas

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *