así eran las geniales escopetas de plástico que fabricaba Nintendo

Seguramente ya sepas que ayer de hacer consolas de videojuegos, en Nintendo se dedicaban a hacer juegos de cartas y juguetes. Siguen haciéndolos, que conste, aunque no es su principal actividad. Y pese a que hoy puedes comprar desde la tienda oficial barajas hanafuda como las que cimentaron su marca hace más de 100 abriles, me atrevo a dudar que vuelvan a sacar el Duck Hunt innovador. No el de NES, sino el que proyectaba patos directamente a tu muro.

El trebejo Caza de patos fue arrojado en el año 1976, diez abriles ayer de que la NES comenzase a distribuirse en Europa. Su precio era de unos 9.500 yenes de la época y, en ingenuidad, se alcahuetería de un set compuesto por una escopeta de plástico acompañada de un pequeño proyector que movía su cabezal y que mostraba patos con animaciones de revoloteo y que reaccionaban a nuestros disparos.

De hecho, aquel mismo concepto ya había sido planteado ayer por Nintendo a través de su serie Kosenju, pero el gran propaganda de Caza de patos es que en esta ocasión los patos no eran recortables, sino que se movían por la muro. Poco espectacular para la época y que puedes ver un poquito mejor en movimiento a través del sucesivo vídeo del canal de borforemario.

El invento lleva la firma de Takao Ohta y Gunpei Yokoi, el padre de la Game Boy, y su escopeta en sí era desmontable y no muy diferente a la que abriles a posteriori usaron en id Software para hacer las armas de DOOM. Con todo, la hechicería detrás de este trebejo pasaba por su bombilla estroboscópicade modo que al interactuar con el pato en movimiento a unos cinco metros y atinar en la proyección se lograba un propósito que mostraba no solo los sonidos, sino su reacción y caída. El perrete que se reía de nuestros fallos llegará mucho a posteriori.

Lógicamente, en el propio manual incluido en la caja Nintendo recomendaba ajustar la iluminación y sugería que superpusiésemos la proyección a pósters o dibujos que recordasen paisajes forestales para conseguir la auténtica sensación de estar de montería. Poco que, quizás, hoy muchos padres verán con otros luceros pero que no resta un extremo a la inteligencia de aquel invento y la propia tecnología que se usaba.

Dar palizas a jefes de soulslikes con mi colega en el mejor cooperativo que ha parido este género es de lo mejor que he hecho en 2025

Sobra proponer que el Caza de patos innovador no era módico, en singular en comparación con otros modelos de la propia Nintendo, pero incluso en esas logró tener una buena acogida comercial. Y eso que sus creadores se dejaron más de una idea en el tintero como el poder darle más animaciones y trayectorias a los patos proyectados.

Conceptos que, por cierto, aplicarán en abril de 1984 con el propagación del videojuego Caza de patos. ¿La aclimatación del trebejo al cartucho? En  cierto modo podríamos proponer que sí. Pero es que, adicionalmente, aquella pistola Zapper que se necesitaba para poner -y que en España se vendía en un pack con el colección por 11.000 ptas de las de entonces, incluso combinaba tecnología y un poquito de hechicería nintendera.

En VidaExtra | El increíble servicio online de Game Boy Color: cuando permutar un Pokémon vía internet costaba 10 yenes

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *