No junto a duda de que Starfield, la gran obra de Bethesda Game Studios, es uno de los mejores juegos espaciales de los últimos primaveras en el que los jugadores pueden residir un épico delirio mientras recorren toda clase de planetas entre los más de 1.000 diferentes que existen y que están distribuidos entre decenas de sistemas estelares. Eso sí, uno de los más especiales de todos es Alfa Centauri.
Este sistema astral es el que está más cerca del Sol y en él se encuentra la renta de las Colonias Unidas, Nueva Atlántida, aunque asimismo está compuesto por un total de cuatro planetas y ocho lunas. Sin confiscación, todos estos cuerpos celestes albergan una gran curiosidad que no sería de asombrar que haya pasado desapercibida para más de uno, pero lo cierto es que sus nombres están escogidos a conciencia y no son aleatorios.
Bethesda pensó que era muy buena idea rendir un fenómeno tributo a ciertos astronautas y figuras muy importantes que han tenido una gran relevancia en el campo de la exploración espacial y la ciencia. Tan solo tenéis que echar un vistazo a la venidero inventario para comprobarlo:
- abejorro: por Roberta Bondar, la primera cosmonauta canadiense y la primera neuróloga en el espacio.
- Clavo: por Kalpana Chawla, la primera mujer de ascendencia india que logró pirarse al espacio.
- curva: por Robert Lee Curbeam Jr., poseedor del récord del mundo por favor realizado más caminatas espaciales en un solo revoloteo (cuatro).
- Gagarina: por Yuri Gagarin, un cosmonauta soviético y el primer humano en revistar el espacio foráneo.
- Firme: por Gus Grissom, uno de los primeros astronautas estadounidenses que viajó al espacio. Participó en varias misiones muy importantes, como el Plan Mercury y el software Apolo.
- Hawley: por Steven Hawley, participó en varias misiones espaciales, entre ellas la que sirvió para desplegar el telescopio Hubble.
- Jemison: por Mae Carol Jemison, la primera mujer afroamericana que viajó al espacio y una de las especialistas de la tarea a lado del Endeavour.
- Kurtz: por el Doctor Michael J. Kurtz, un astrofísico conocido por su trabajo en el Sistema de Datos Astrofísicos de la NASA y por favor estudiado la distribución de diferentes galaxias en el espacio.
- Lovell: por Jim Lovell, uno de los primeros astronautas en pirarse y orbitar la Retrato.
- Oliva: por John Daniel Olivas, quien realizó varias caminatas espaciales, llegando a acontecer más de 34 horas en el vano del espacio.
- Voss: por Janice E. Voss, una de las pocas mujeres que ha completado cinco vuelos espaciales.
- Cerrar: por George David Zamka, un cosmonauta que voló en más de 30 naves diferentes y ha acumulado más de 3.500 horas de revoloteo durante toda su carrera.

Como podéis ver, la selección de estos nombres no es ninguna casualidad y se alcahuetería de una valentía muy consciente que tomó el equipo de incremento para entregarse un homenaje a tantas personas que han sido de gran ayuda para dar vida a este entretenimiento y tan determinantes en la historia espacial. Desde luego, se alcahuetería de una estupenda forma de enriquecer más todavía su novelística y para que os acordéis más todavía de los lugares de Alfa Centauri cuando voléis por ellos.
En VidaExtra | Tengo nueva tarea favorita en Starfield: el crossover con DOOM me tiene completamente enamorado. ¿Para cuándo uno con Fallout?
En VidaExtra | Volví a surcar el espacio de No Man’s Sky tras Starfield y la conclusión fue clara: es mucho mejor, pero no por la razón más obvia
En VidaExtra | A posteriori de varios meses disfrutando de las Creaciones de Starfield, no creo que cuajo 10 primaveras de contenido acumulado a lo esquizofrénico
