En una nuevo entrevista con dos de los responsables de Call of Duty Warzone se ha confirmado que el mítico atlas Verdansk no se irá a ninguna parte, al menos durante este año 2025.
El regreso del mítico y querido valía de atlas de Call of Duty Warzone Ja reavivado a la comunidad del shooter multijugador de Activision en un momento crítico en que este más lo necesitaba. Con un impresionante aumento del 200 % de jugadores a principios de este mes de abril, ha quedado documento que muchos nostálgicos tenían ganas de retornar a disfrutar de intensas partidas en este atmósfera, pero ello ha venido acompañado de una clave preocupante para no pocos usuarios: ¿Por cuánto tiempo estará habitable Verdansk? Sus responsables han respondido a esta pregunta, y hay buenas parte al respecto…
‘Es solo el aparición’: Verdansk ha vuelto a CoD Warzone para quedarse, al menos durante todo 2025
En una nuevo entrevista otorgado a Encender, Pete actipisdirector de serie de Warzone en Raven, y Etienne Pouliotdirector creativo de Beenox (dos de los mayores responsables de la revés de Verdansk a Warzone), tuvieron ocasión de compartir detalles acerca de cómo ha sido el proceso de devolver este icónico atlas al Battle Royale de la dinastía FPS de Activision.
Una de las preguntas que no se quedaron en el tintero fue, por fortuna, poco que preocupa ya a muchos jugadores, y es el tiempo que Verdansk se mantendrá habitable para envidiar partidas en Warzone. Etienne Pouliot ha asegurado que en los últimos abriles la revés de Verdansk no dejaba de ser un tema de debate interno en el equipo de explicación, por lo que sabían que algún día tendrían que traerlo a la palestra una vez más, pero querían hacerlo dándole el lavado de cara que se merecía.
«No se trataba simplemente de: ‘Vamos a adaptarlo a ese nuevo motor o a ese nuevo Call of Duty’. Era más proporcionadamente: ‘Traigamos la mejor traducción de Verdansk’. (…) Así que estábamos ansiosos por dárselo a los jugadores. Y la respuesta ha sido positivamente exitosa ahora mismo»comenta Pouliot, y añade: «Creo que es solo el aparición y seguiremos desafiándonos para ver si necesitamos hacer cambios o mejoras».
Por su parte, Actipis va un paso más allá y recalca: «Trajimos Verdansk de revés por una razón. No fue solo para traerlo de revés por una temporada y, en cierto modo, despedirnos de él. Le dedicamos mucho esfuerzo. Así que, por ahora, Verdansk se mantieney esto es solo el aparición de la aventura de Verdansk 2025. Ya veremos cómo evoluciona».
Parece seguro afirmar, por lo tanto, que Verdansk estará habitable a lo holgado de todo este año como minúsculo. Una gran mensaje para quienes deseaban retornar a disfrutar del atlas. «Queremos seguir invirtiendo en él y seguir mejorando la experiencia de nuestros jugadores, al menos por ahora»sentencia Actipis.
En su momento, a finales del año 2021, el atlas Caldera caldo a reemplazar Verdansk como el atlas principal y llamativo de Warzone. Tras este, y casi dos abriles luego, llegó Urzicstan. Sin retención, Al Mazrah acabó tomando el exención por menos tiempo que los demás mapas, ya que lo hemos tenido activo tan pronto como un año. El regreso ahora de Verdansk a medio del ciclo de vida de Black Ops 6 ha desconcertado a algunos fans, pero parece que oficialmente el atlas ha vuelto para quedarse más allá de la presente Temporada 3.
Os recordamos que, si sois amantes de Call of Duty, recientemente se han filtrado los primeros detalles del supuesto Black Ops 7 que llegaría este mismo año al mercado, incluyendo una campaña cooperativaun renovado y avaricioso modo Zombis, un sistema de parkour o partidas de 32 vs 32 jugadores. Un título que, en teoría, será una secuela directa a los hechos narrados en el Black Ops II de 2012.
