los desarrolladores se llevarán el 100% de los ingresos hasta alcanzar el millón de dólares

Juegos épicos acaba de dar no uno, sino dos golpes sobre la mesa: a partir de junio el reparto de ingresos en su tienda (la Epic Games Stores) va a ser replanteado y se calma que los cambios sean tengan un poderoso intención señal a los desarrolladores y editoras. Pero es que, adicionalmente, se está diseñando un sistema para que los jugadores acumulen más recompensas. Vayamos por partes.

A través de su web oficial se ha anunciado que, a partir de junio de 2025, los desarrolladores no deberán abonar un céntimo de lo obtenido en la Epic Games hasta resistir al primer millón de dólares por aplicación y por año. Dicho de otro modo: si lanzas un placer y generas 500.000 dólares, que no es poco, el total de esa cantidad es tuyo.

¿Y qué pasa cuando ingresas más de un millón de dólares? Solo a partir de ese punto se empieza a aplicar la décimo en los ingresos habitual, que es del 88% para el desarrollador y el 12% para Epic Games Store. Una proporción, todo sea dicho, mucho más generosa que en otras tiendas digitales.

Por otro flanco, y esto es igual de importante, el mismo mes de junio de 2025 se añadirá una nueva función en la que se habilitará que los puedan tener sus propias tiendas web alojadas en Epic Games Store. Es sostener, que los jugadores podrán hacer compras fuera de la aplicación, de modo que se generarán ingresos directos. Poco muy parecido a lo que Epic hizo en IOS y le costó una disputa abierta con Apple.

¿Qué se apetencia con esta mano? Por un flanco atraer a las desarrolladoras y editoriales a la Epic Games Store, pero incluso asegurarles una vía para que puedan monetizar sus contenidos no solo en PCs, sino incluso en iOS y Android sin tener que advenir por la AppStore o Google Play. Una oportunidad que beneficia a todo el mundo -incluyendo los jugadores- y que como es común, y si el placer genera fuertes ingresos, incluso a la propia Epic.

Por otro flanco, Epic Games sabe que su gran batalla no está no solo en ganarse a los desarrolladores, sino incluso fidelizar a los jugadores. Por ello, el segundo gran asalto sobre la mesa es establecer que en junio aquellos que que hagan cualquier compras en Epic Webshops acumularán un 5 % de Epic Rewards. Puede parecer poco, pero se logrará un gran desempate si los precios estén igualados con otra tienda.

Estos seis animes son brutales, y creo que también lo tienen todo para convertirse en una adaptación live-action de enorme éxito

Tocará ver cómo funcionan estas medidas pero la colchoneta es en realidad atractiva. Por otro flanco, es absolutamente común que muchos prefieran tener todos sus juegos en el mismo sitio. Sobre todo, si hablamos de títulos digitales y en PC. En Epic Games Store prefieren ganarse a los desarrolladores y fidelizar apostando por dar enormes ventas. Y eso, a la larga, puede ser una mano maestra.

Los precios de los juegos suben. Eso es así. En Switch, en PlayStation y ahora incluso en Xbox el coste se ha disparado en un parpadeo y producirlos no es de lance. Incluso si hoy tenemos más y mejores herramientas. ¿Y qué pasa en PC? Algunos juegos se han adaptado a los tiempos, otro mantienen los precios de generaciones pasadas y Epic sabe muy correctamente cómo romper la baraja.

En VidaExtra | El Unreal Engine 6 será mucho más que un motor para videojuegos: este es el plan profesor de Epic Games

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *