Nintendo no te podía impedir comprar una SNES de Japón para racionar unas perras, pero te rogaba que no lo hicieses. Y con razón

La venida de Nintendo Switch 2 es uno de los grandes acontecimientos del 2025, por lo que muchos se están preparando para desembolsar más de 450 euros por la consola. El coste puede ser demasiado para algunos, por lo que una opción más económica pasaría por importar la plataforma desde otras regiones cuyo precio es más de poco valor.

Japón se encuentra en el punto de mira, pero Nintendo ha tomado una valentía con el fin de evitar a los especuladores. Aunque Nintendo Switch 2 cuesta sensiblemente menos en tierras niponas, el incomunicación regional impide utilizarla con garantías en otros territorios. De la misma forma, cierto podía pensar hace 34 abriles que comprar una SNES del país oriental le permitiría ahorrarse un monises.

Sin secuestro, la propia Nintendo se encargó de difundir un comunicado en la revista estadounidense Nintendo Power, concretamente en la publicación de abril de 1991. La Super Famicom había llegado a Japón en noviembre de 1990 y todavía tendrían que esperar los jugadores norteamericanos hasta agosto de 1991 para aceptar unidades de la SNES.

La tentación de traerse la nueva consola era enorme, por lo que la marca japonesa se encargó de dejar claro que cualquiera que se atreviese correría un aventura enorme de no poder pasárselo aceptablemente.

«Desde que Nintendo of America Inc. anunció en el CES de invierno que lanzará un sistema Super Nintendo Entertainment System de 16 bits este otoño, los jugadores han estado revisando tiendas por todas partes para vigilar cómo conseguir uno. De hecho, algunos jugadores simplemente no pueden esperar. En extensión de esperar pacientemente a que llegue el sistema estadounidense, están comprando Super Famicoms japonesas que algunos distribuidores han importado a los EE.UU. o Canadá sin autorización. Estamos de acuerdo en que es un gran sistema, pero antaño de salir corriendo a comprar uno, considera estos hechos:

Las instrucciones incluidas con el hardware y el software no están impresas en inglés.

Gran parte del texto en pantalla en los juegos de Super Famicom está en japonés, no en inglés. Imagina tratar de aventurar juegos de rol complejos sin poder entender el texto. Si no supieras lo que estás haciendo, no sería muy divertido, y nuestro centro de servicio no podría ayudarte.

Estos productos no están cubiertos por señal, y no existe un servicio de reparación acreditado para ellos en EE.UU. o Canadá.

Correcto a que el Super Famicom no está fabricado para su distribución aquí, no cumple con las especificaciones establecidas por el gobierno para nuestra seguridad. No hay señal de que funcione una vez que lo conectes, y no hay un centro de servicio al cual venir en investigación de ayuda.

Por zaguero, pero no menos importante, recuerda que el sistema de 16 bits estadounidense estará habitable en unos pocos meses, y habrá mucho software para acompañarlo. El software japonés importado sin autorización, hecho para el Super Famicom, no funcionará con el sistema estadounidense, y el nuevo software estadounidense no funcionará con el Super Famicom.

El sistema estadounidense de 16 bits está en camino… ¿no crees que vale la pena esperar?»

Pikachu, Eevee, sus evoluciones y más de 100 Pokémon son un poquito diferentes según su género, pero tienes que ser un lince para notarlo

El texto, recogido por el sucesor Brenden de Bluesky y por TimeExtensiones prácticamente como un prospecto medicinal repleto de contraindicaciones. No es que Nintendo abogase por motivos económicos propios, sino que efectivamente se preocupó de que la experiencia de los usuarios fuese lo más cómoda posible.

Y es que aventurar en japonés es absolutamente inalcanzablepor lo que enfrentarse a un JRPG sin poder apoyarnos en el texto y aprender qué hacer anula cualquier posibilidad de diversión. No sabemos cuántas Super Famicom volaron a Estados Unidos en aquella época, pero solo se puede aplaudir la conducta de Nintendo.

Foto de Kamil Switalski en Sin estelares

En VidaExtra | 30 abriles de Super Nintendo: el Cerebro de la Bestia

En VidaExtra | Los 35 clásicos de SNES que no deberían fallar en Nintendo Switch

En VidaExtra | Por qué la SNES fue (y sigue siendo) para muchos la mejor consola de Nintendo

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *