No solo Star Wars y Conan influyeron en la creación de Masters del Universo, todavía algunos de los cómics de Marvel y DC más hippies

A lo mejor soy un tipo muy raro, que lo soy, pero siempre he pensado que Big Espino se encontraría en su salsa batallando por Eternia. ¿De qué estoy hablando?, te lo explicación rápido: es una de las creaciones más míticas de Jack Kirbyese inteligencia del cómic que revolucionó Marvel y DC en los primaveras 60 y 70. Big Espino, la cazadora del Cuarto Mundo, proporcionadamente podría ser parte del universo de Masters del Universo. ¿Y por qué digo esto? Porque, en muchos aspectos, Masters del Universo le debe mucho a las ideas, personajes y mitologías que Kirby ideó para cómics como Los Nuevos Dioses y OMACy que trascendieron el cómic para convertirse en una influencia secreto en los juguetes, el cine y la televisión.

El encomienda inmortal de Jack Kirby

Si hay poco que define la obra de Jack Kirby es su capacidad espléndido para fusionar lo mítico con lo cósmicoy a la vez hacer que todo su trabajo resulte accesible para una amplia audiencia. Su estilo narrativo y visual definió a generaciones de lectores y artistas de cómics posteriorespero todavía dio forma a algunas de las franquicias más emblemáticas del entretenimiento popular. Desde Los Cuatro Fantásticos hasta Thor en Marvel, pasando por sus innovadoras creaciones para DC como Los Nuevos Dioses, Kirby supo transmitir la gloria de lo divino y lo cósmico, lo heroico y lo apocalíptico, en cada una de sus páginas.

No te creas todo lo que te digan en este nuevo documental sobre Marvel y Stan Lee de Disney+

En el caso de Masters del Universo, la influencia de Kirby no es solo evidente en sus enfrentamientos épicos y en la construcción de mundos más grandes que la vida misma, sino todavía en la forma en la que la franquicia presentó a sus personajes. Desde He-Man hasta Skeletor, pasando por La Hechicera, Man-At-Armas y los diversos villanos y héroes de Eternia, todos parecen estar moldeados bajo el mismo esquema cósmico y mítico que Kirby había desarrollado para los cómics.

Cuentos de Asgard Kirby
Cuentos de Asgard Kirby

Cuentos de Asgard (Marvel)

El renacer de la mitología nórdica en Thor con Jack Kirby

Cuando Jack Kirby se unió a Marvel a finales de los primaveras 50, no solo trajo su estilo único de dibujo, sino todavía una visión completamente nueva de lo que podrían ser los cómics de superhéroes. Por ejemplo, en su reinvención de Thor e influido por las alocadas teorías de Erich von Däniken, Kirby tomó la mitología nórdica y la transformó en un espacio épico y visualmente impresionante saciado de tecnología forastero misteriosa. Le dio a los dioses nórdicos una presencia más tangible y humana, sin perder la majestuosidad ni la mística de sus orígenes mitológicos, pero con armaduras y naves espaciales llenas de chico y enigmáticos módulos de energía.

Kirby supo transmitir la gloria de lo divino y lo cósmico, lo heroico y lo apocalíptico, en cada una de sus páginas

Lo que hizo Kirby con Thor fue renovador: convirtió al personaje en un cierto panteón religioso en un mundo cósmico, saciado de peleas épicas y enemigos colosales. Sus trazos definieron la fuerza arquetípica de Thor, llevando la mitología nórdica a nuevas paraíso. La ruindad la repitió creando a Los Eternosque venía revisar la mitología clásica con eses mismo espírituo psucocientífico de las teorías de los Alienígeneas de la Antiguedad. Pero más allá de sus dioses, Kirby fue quien efectivamente visualizó lo cósmico, utilizando dimensiones alternativas, rayos cósmicos y tecnología más allá de nuestra imaginación para crear un sentido de escalera impresionante que aún resuena en los cómics y en las adaptaciones modernas de Thor. Este enfoque no solo modernizó la mitología de Marvel, sino que sentó las bases para un estilo de novelística que tomaría la ficción y la ciencia ficción como un jerigonza visual único. Esta técnica sería crucial para la posterior creación del universo de Masters del Universo.

Cuarto mundo Kirby
Cuarto mundo Kirby

Es Darkseid, pero podría ser Skeletor paseando por las galerías de la Montaña Serpiente

El Cuarto Mundo y los Nuevos Dioses en DC: Forjando un cosmos épico

No es exagerado proponer que el Cuarto Mundo de Kirby en DC redefinió lo que podría ser un cómic de ciencia ficción y de superhéroes. Más allá del dinámico y titático nivel plástico, en Los Nuevos Dioses y los Jóvenes Eternos, Kirby introdujo una visión del cosmos donde lo divino no solo habitaba en otro plano de existencia, accesible gracias a la tecnología, sino que todavía estaba en constante lucha por el control de las fuerzas cósmicas del universo de la mano de la ciencia y la ingeniería. Con personajes como Darkseid, Orion, Moonrider y Mister Miracle, Kirby trazó una novelística que no solo daba vida a una procreación de héroes y villanos, sino que estaba cargada de simbolismo y alegorías que hablaban de la creación, el destino y la destrucción. La verdad es que para ser unos cómics empapados de un atento espíritu hippie, estaban llenos de batallas y conflictos…

El Cuarto Mundo de Kirby en DC redefinió lo que podría ser un cómic de ciencia ficción y de superhéroes

Lo más importante de Los Nuevos Dioses es que no se limitó a ser una dinastía de cómics, sino que representaba una nueva forma de contar historias cósmicas. Kirby utilizó esta obra para explorar temas universales: la lucha entre el proporcionadamente y el mal, la supervivencia de los mundos, el inteligencia y la imaginación como fuerza motriz de lo mítico y la penuria de los héroes para enemistar lo irrealizable. El Cuarto Mundo de Kirby se convirtió en la columna vertebral de una nueva mitología moderna que influiría en una multitud de obras posteriores, mezclando épica y ciencia ficción.

Masters del Universo Jack Kirby Metron Zodac
Masters del Universo Jack Kirby Metron Zodac

Metron, personaje de Jack Kirby en DC Comics, y Zodac, uno de los personajes más misteriosos de Masters del Universo

La influencia de Kirby en la mitología de Masters del Universo

La conexión entre Masters del Universo y el encomienda de Jack Kirby no es casualidad. Es muy habitual refeirse a Star Wars y Conan como influencia de Master del Univero. Y es cierto, Star Wars tuvo unimpacto tremendo en el civilización pop a partir de finales de los 70, y Conan es la semilla de Masters del Universo. Pero gran parte de la mitología y la novelística de la franquicia Habilidad toma prestados rudimentos de las creaciones de Kirby. Desde los personajes hasta las batallas cósmicas, pasando por el uso de tecnología descubierta, como naves espaciales o pistolas de rayos láser, en un mundo de espada y brujería poblado de dragones y brujos. Masters del Universo refleja la estética y las ideas que Kirby desarrolló en sus cómics, dándole su toque personal.

Desde los personajes hasta las batallas cósmicas, pasando por el uso de tecnología descubierta en un mundo de espada y brujería, todo viene de Kirby

La estética visual de Masters del Universo no puede despegarse de la influencia de Kirby, principalmente porque su obra resulta tan monolítica que pocos artistas y creativos de los 80 pudieron alejarse del impacto de su obra durante los primaveras 60 y 70. Los diseños de personajes y escenarios, como los de He-Man y Skeletor, muestran un claro paralelo con la iconografía cósmica de los Nuevos Dioses y sus mundos fantásticos. Incluso los objetos míticos, como la Espada de Grayskull, parecen inspirados por las poderosas reliquias que Kirby imaginó para sus propios universos. La Caja Hermana de Los Nuevos Dioses no desentonaba mínimo encima de la mesa del escritorio del despacho de Skeletor en la Montaña Serpiente. Y como dice mi amigo y compañero Marcos Yasifla Abuelita Bondad encajaría perfectamente entre sus esbirros.

Cuarto mundo Kirby 2
Cuarto mundo Kirby 2

La película de Masters de 1987protagonizada por Dolph Lundgren como He-Man y Frank Langella como Skeletor, fue un fracaso tanto de crítica como de taquilla, pero se ha convertido en una película de culto. La habilitación, producida por Cannon Films y dirigida por Gary Goddard, se distanció significativamente de la exitosa partidura de juguetes de Mattel y la serie animada He-Man y los Masters del Universo. Sin requisa, los fans de los cómics rápidamente notaron que la película se inspiraba autónomamente en la obra de Jack Kirby, especialmente en su dinastía Cuarto Mundo y los Nuevos Dioses de DC. La película no solo nos hablaba de postales entre mundos, al más puto estilo de Nuevos Dioses, su estética todavía tenía una raiz comun: Kirby.

Netflix acaba de revitalizar la mitología de Masters of the Universe y lo ha hecho escarbando en su lore más oscuro

Tanto Goddard, quien era un fanático de los cómics, como el inteligencia del cómic que era Moebiusque realizó muchos diseños para la película, incluyendo el vestuario de os protagonistas, admitieron la fuerza con la que la obra de Kirby se proyectaba en sus creaciones. A pesar de sus limitaciones técnicas, la película de Masters del Universo ofrece un enfoque único y cinematográfico del Cuarto Mundo de DC Cómics. A mí por lo menos se me hace irrealizable no ver el espíritu de Kirby en Masters del Universo, en su estética y su mitología.

En 3DJuegos | Así arruinaron He-Man y los Masters del Universo la dinastía cinematográfica de Superman

En 3DJuegos | La nueva peli de Masters del Universo me está haciendo una promesa muy cachas con sus nuevos personajes de Eternia, pero yo lo que quiero es ver a Battle Cat

En 3DJuegos | Luego de dar forma al universo Marvel, Jack Kirby se fue a DC a hacer cosas rarísimas, y una contaba el destino final de Superman

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *