El 20 de abril de 2023 se emitió el zaguero capítulo de Star Trek: Picard con el que la legendaria tripulación diferente del USS Enterprise D volvía a exceptuar a la Tierra y la Convenio de una colosal amenaza. Aquel capítulo emocionó a no pocos fans por muchos motivos, pero igualmente nos dejó soñando con una secuela que dos primaveras posteriormente ni está ni se le demora pese al deseo de espectadores, actores y guionistas. En este tema vamos a repasar qué se sabe de Star Trek: Legacy.
Sin entrar en más destripes de los necesarios, Star Trek: Picard acabo con Jack Crusher (Ed Speleers), el hijo del personaje de Patrick Stewart llegando al puente del recién rebautizado USS Enterprise G capitaneado ahora por Siete de Nueve (Jeri Ryan). En ese mismo episodio teníamos una terreno con Q (John de Lancie) apareciéndose a Crusher para avisarle que su sensatez estaba a punto de nacer. Dicho de otra modo, Picard acabó con un «adelanto» de una nueva serie.
Millones de fans así lo entendimos y nos sentamos pacientemente a esperar el crecimiento de Star Trek: Legacy (nombre oficioso del software). Pero el tiempo pasó y no tuvimos novedades pese a que, como decíamos, productores y varias estrellas de la clan de ciencia ficción habían mostrado interés por esta secuela. Es el caso, por ejemplo, de Terry Matalas, argumentista y productor de la tercera temporada de Star Trek: Picard, que hace unos meses se volvió a dejar querer: «Saben dónde encontrarme. Si alguna vez me quisieran, con sensibilidad aceptaré».


Por qué Paramount+ no hace Star Trek: Legacy
Pero Paramount+ tiene otras planes para la franquicia. Desde el final de Picard han poliedro por terminada varias producciones (Discovery, Lower Decks y Prodigy), ha anunciado la renovación de otra (Strange New World), han estrenado una TV-movie (Sección 31) y han comenzado a rodar otra ficción (Starfleet Academy). La clan está muy viva, pero no de la forma en la que más gustaría a los devorar.
¿Por qué no hay sitio para Star Trek: Legacy en estos planes? Es una pregunta método ya que Hollywood se deja llevar mucho por lo que pide los fans, sobre todo en Disney. Más aún cuando se hizo una prueba en Star Trek: Picard y resultó que la audiencia estaba internamente de esa idea. Pero dejando antes posibles diferencias creativas, lo cierto es que de fondo hay un tema financiero. O eso extraemos de unas declaraciones de George Cheeksun ejecutor de CBS, tras ser preguntado sobre el tema en Vulture: «No queremos exhalar todas estas increíbles series dramáticas premium a la vez. Queremos que tengan el ritmo adecuado».
Cheeks dejó claro que iba a seguir viendo series de Star Trek en Paramount+, SkyShowtime en España, pero haciendo equilibrios presupuestarios, por lo que podemos entender que a corto plazo, hasta que no acabe Strange New Worlds (aún irresoluto de abrir dos temporadas) y Starfleet Academy (idem) no se podrá dar luz verde a Star Trek: Legacy. «Tienen un presupuesto restringido y poco espacio en su servicio de streaming», añadía en este sentido Terry Matalas.


Star Trek: Legacy, un show incidental y serializado
Ahora aceptablemente, ¿cómo sería esta serie? ¿Una historia serializada como Picard o una revés a los orígenes episódicos? Un poco de los dos, siempre y cuando se fiche a Terry Matalas (actualmente ocupado con Vision Quest para Marvel Studios y D+): «Si tuviera que hacer otra serie, haría poco híbrido. Creo que una interpretación de arcos argumentales más largos e historias «de la semana» de Star Trek es una excelente modo de hacerlo, como lo hace SNW, pero quizás poco más serializada aún».
Todo ello, por supuesto, repleto de nuevos personajes y adiciones al lore donde se siga explorando el arduo campo de batalla espacial del siglo XXV. Sea como fuese, han pasado dos primaveras desde el final de Picard y solo hay buenas intenciones y pocos hechos. Veremos que nos deparan los próximos meses con el futuro de Paramount Universal y su servicio de streaming igualmente en discusión. De fondo, encima, hay una supuesta película en crecimiento con Patrick Stewart.
En 3DJuegos | Has pasado en pleno funcionamiento al ISB del Imperio en Andor, pero no te han explicado por qué es tan importante internamente de la mitología de Star Wars
En 3DJuegos | El consumado adiós a Babylon 5, una de las mejores series de ciencia ficción de la historia: el show acabó con su creador apagando las luces
