por qué la séptima parte de la serie es un antaño y un posteriormente en la obra

El pasado fin de semana se confirmó al fin la esperadísima acondicionamiento de Hipérbole de espada Run, la séptima parte de La extraña aventura de JoJo. Prácticamente todos los fans lo celebraron a atabal y platillo, pero es cierto que buena parte de la comunidad, sobre todo los que sólo ven el anime, no saben que esta nueva temporada es poco completamente desigual a lo pasado hasta ahora, y es un reinicio total de la historia que se había contado hasta la sexta parte.

Es aquí donde muchos se preguntarán: ¿por qué hubo dicho reinicio y el autor no siguió delante con la historia que ya tenía estructurada desde hace abriles? Pues admisiblemente, existen varias razones que os explayaré dadivoso y tendido a continuación, y todas ellas tienen sentido y son suficiente comprensibles.

Adiós al Shonen, hola al Seinen

Hasta Hipérbole de espadaJojo’s Bizarre Adventure se publicaba a través de la Brinco de shonen semanalque, tal y como dice su nombre, presentaba mangas para un sabido adolescente. Sin bloqueo, Araki, tras el final de Stone Ocean, quería darle un enfoque mucho más adulto, lo que provocó que se fuera a otra revista de la misma editorial, la Intolerante brincoen la que se publicaban mangas de este clase.

«Cuando me mudé de Shonen Jump a Intolerante Jump, sentí que podía hacer historias más lentas, con más exploración emocional y profundidad. El formato mensual además me dio más confianza», comentó Araki durante una entrevista, confirmando que el divulgación mensual de un episodio le ayudaba a que fuera a un ritmo mucho más pausado, pero además a darle anciano peso a los personajes y diálogos antaño que a la influencia, dando mucha más prioridad a la historia que a las peleas.

Stone Ocean cerró una etapa…

La parte 6 de la serie, protagonizada por Jolyne Cujohterminó de una forma muy inesperada, ya que Enrico puccicon el poder de Made in Heaven, acabó reiniciando el universo, aunque no le salió del todo admisiblemente, ya que Núcleo consiguió concluir con él poco posteriormente, aunque dejando secuelas irreversibles en el universo, ya que todo lo que conocíamos en dicho universo cambió por completo.

Así, Araki cerró el portería de Dio, que llevaba siendo el eje central de la trama desde el primer capítulo, poco que le ayudó a crear una nueva era en la que los personajes vistos a lo dadivoso de todos estos episodios son historia, dando inicio así a una historia completamente nueva.

Y Steel Ball Run abrió otra

Bola de acero
Bola de acero

Cuando acabó Océano de piedraAraki pensaba que había tocado la cima de su carrera y creatividad: «Pensé: ‘¿Qué debo hacer ahora para conseguir esta obra? En otras palabras, no tengo falta más que dibujar. Se acabó. JoJo’s Bizarre Adventure ha tocado su cumbre'». Es aquí cuando pensó en retornar a los orígenes y darle una reverso de tuerca a todo lo que había creado, pero aprovechando el reinicio del universo para poder iniciar de cero.

Así fue como Araki quiso crear nuevas historias, pero sin tener que estar demasiado irresoluto de los agujeros argumentales que podría originar con lo contado hasta la parte 6. Y es que, con esta nueva etapa, la serie no solo presentó nuevos personajes e historia, sino que además tomó un enfoque mucho más adulto.

Cómo Stan Lee creó a los Cuatro Fantásticos y revolucionó con ellos la manera de hacer los cómics en Marvel

Nuevo universo, nuevos poderes

Con la arribada de este nuevo universo, Araki hizo cambios en el sistema de poder. Si admisiblemente los Stands seguían siendo importantes, estos tenían un enfoque mucho más filosófico o conceptual. Adicionalmente, a dichos Stands se les sumaba otro concepto: la Rotaciónuna técnica específico que consiste en hacer doblar un objeto de forma perfecta, provocando así una energía única capaz de crear técnicas poderosísimas.

Adicionalmente, Araki comenzó a presentar otros poderes sobrenaturales de lo más extraños, como el poder venerable, que nace a partir de los restos de un mesías que puedes encontrar en diversos cadáveres de personas que han recibido la sacralización de Jehová. Siquiera queremos explayarnos demasiado, ya que sería soltar demasiados spoilers sobre la serie, pero con esto el mangaka deja claro que quería transigir su obra a otro nivel. Y parece que lo consiguió: para los lectores, esta parte es una Obra Maestra, y los que siguen esperando el anime están ansiosos por ver esta nueva etapa de una de las obras más importantes de toda la industria.

De qué va Steel Ball Run

Por postrero, pero no mucho menos importante, hablaremos de la trama que se presenta en Hipérbole de espadapara haceros una idea de lo que nos paciencia los próximos abriles: la historia, ambientada en la Estados Unidos de 1890, paseo en torno a Johnny Joestar, un exjinete parapléjico, y Gyro Zeppeli, un misterioso hombre que domina una técnica secreta con bolas de espada.

Uno y otro se sumergirán en una aventura de lo más extraña: una carrera de costa a costa en el que los mejores corredores de todo el país lucharán por un premio de lo más suculento: un millón de dólares. Sin bloqueo, a medida que avanza la carrera, descubren que el evento esconde una conspiración que podría cambiar el destino del mundo. Vamos, lo característico en una historia made in Araki. Esperemos que la acondicionamiento esté, al menos, a la categoría de la obra diferente.

En VidaExtra | ¿No tienes tiempo para ver animes largos? Tranquilo, aquí tienes seis animes cortos pero brutales que puedes ver en un fin de semana

En VidaExtra | Estos mangas no tienen anime, ni lo necesitan: cuatro obras que carecen de acondicionamiento pero son de recital obligatoria

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *