El doblaje de One Piece en España fue de lo más inusual. El cambio de nombre en diferentes técnicas o los acentos remarcados en ciertos personajes ha sido de lo más destacado en la serie. Sin requisa, hay poco que siempre me ha llamado la atención: las Akuma no mi recibían el nombre de Nueces de Demoniopoco que se aleja harto del concepto flamante.
Pues aceptablemente, para memorizar más sobre este nombre, nos hemos puesto en contacto con Jaime Rocadirector de doblaje de la serie en España y voz de Luffy en el doblaje peninsular, para conocer el origen de este cambio, y resulta que es poco más simple de lo que parece, ya que dicho ajuste proviene directamente de las traducciones que recibieron antiguamente de iniciar las grabaciones.

«En la traducción que me llegó la primera vez, creo rememorar que ese término caldo como ‘Nueces del diablo’ y, como era una serie de piratas, a mí me pareció mejor poner un correspondiente de ‘diablo’ más clásico. De ahí lo de ‘Demonio'», nos comentó Jaime, quien quiso averiguar lo mejor posible estas frutas para que tuvieran un significado más allegado al término castellano.
Adicionalmente, descubrimos a su vez que el cambio de término de «nueces» en vez de «frutas» no viene directamente de él, sino que lo recibió por parte de la productora, Multimedia de Araitquien en ese momento se encargaba de traer el anime a España. Ahora, los derechos vuelven a tenerlos Toei Animation, y para las películas sí que cambiaron estos términos, que acabaron asemejándose mucho más a las traducciones del manga en castellano.
En VidaExtra | Tras Dragon Ball y One Piece, estoy seguro de que estos cuatro animes romperán Internet los próximos primaveras
En VidaExtra | El sinsentido de One Piece tras el Timeskip: menos capítulos y más tiempo publicándose, pero Eiichiro Oda tiene una explicación
