El 18 abril de 1938 se puso a la cesión el primer número de Cómics de obra y el resto es historia. En la portada se mostraba a Superman, un estrafalario tipo con capa tan poderoso que era capaz de confortar un automóvil sin escasamente esfuerzo, y su acogida fue un detonación tan ancho que transformó el panorama de la historieta. Casi 90 abriles a posteriori, DC Comics quiere ocasionar un impacto tan ancho o anciano. Un plan que, por cierto, comienza con el Verano de Superman.
El plan no es modesto, que conste. Sobre todo porque, pese a que no lo sabían sus creadores Jerry Siegel y Joe Shuster, aquella primera publicación de las aventuras de Superman habían iniciado la Tiempo de Oro del cómic criollo. Luego llegaron los programas de radiodifusión, las series animadas y de imagen verdadero, las películas, las camisetas y las figuras de obra… ¿Cuál fue su mejor etapa? Dicen que para gustos los colores, pero incluso en esas en la editorial tienen un plan para que 2025 sea el mejor año del personaje.
Todo empieza con un cómic exclusivo para un verano inolvidable
¿Qué es el Verano de Superman? La primera particularidad es que, como tal, éste arranca en primavera. Más concretamente con el avance de la película Superman de James Gunn, pero si somos tiquismiquis el cuenta oficial comienza el 16 de abril de 2025 con la publicación del cómic one shoot Summer of Superman Particular.
Un cómic autoconclusivo, dividido en tres actos en un mismo número de 48 páginas en el que participan Dan Slott, Mark Waid, Joshua Williamson y Jorge Jiménez. Un punto de inicio en manos de leyendas del cómic para recordarnos quién es efectivamente el personaje. ¿Y de qué va la historia?
Los guionistas Dan Slott (una de las máximas estrellas de la Marvel flagrante) y Mark Waid (Justice League Unlimited, Batman/Superman: World’s Finest) llevan a Clark Kent y a Lois Lane de nuevo al pueblecito de Smallville como invitados de excepción para la boda entre Hebra Lang y John Henry Irons -también conocido como Espada.
Bajo esa premisa Superhombre recordará su infancia en un pequeño pueblecito de Kansas, así como los títulos y el cariño que recibió de su comunidad y amigos de la inexperiencia. Con todo, ya te adelanto que en esta historia no se llevará su poco discreto traje celeste con los calzoncillos por fuera de paseo.
El exclusivo Summer of Superman Particular tendrá varias portadas variantes, pero es solo la antesala del despliegue todavía anciano que se está realizando por parte de DC. Una semana a posteriori, el 23 de abril, llegará a las librerías el número 25 de la flagrante serie en curso de Superhombre, estando amarrado al preliminar cómic y a la vez sirviendo como gracia para rescatar al personaje de Lex Luthor tras los acontecimientos de Todo en (ya publicados en España de manos de Panini) y hacer que asomen en la misma historieta personajes como Doomsday o Lobo.
Este año tendremos nuevas series de Superman para fans y nuevos lectores
Entre ambas fechas, la celebración del Día de Superman, el 18 de abril, en la que se lanzarán dos nuevas ediciones especiales de títulos absolutamente imprescindibles para los fans del héroe:
- El Tiraje de día de Superman Superman Superman All-Staruna estampado de tapa dura con manguita ilustrada de Frank Quitely.
- El Superman Unchained Deluxe Superman Day Editionasimismo de tapa dura y con manguita exclusivo del mismísimo Jim Lee.


Si todo esto llega en abril, ¿qué quedará para verano? La respuesta pasa por tres iniciativas secreto cuyos estrenos están diseñados para arropar el estreno de la nueva película en fechas secreto:
- El 21 de mayo comenzará la serialización de Superman ilimitadosiendo el motivo del gran fichaje de Dan Slott para la editorial DC quien, con los dibujos de Rafael Albuquerque, aumentará la escalera de las aventuras del superhéroe. Siendo, encima, un punto de partida para los nuevos lectores y que incluso contará con un «número cero» gratis en físico y digital que se ofrecerá en mayo.
- El 24 de junio se publicará en todo el mundo Superman: El mundo, el cual es una selección de historias de autores de renombre de diferentes países en los que el personaje se empapa de diferentes estilos artísticos y culturas de todo el planeta. En el caso de España, por cierto, se viene de reconocimiento a Obús por cortesía del autor Jorge Jiménez.
- Adicionalmente, el 1 de julio (diez días antiguamente del estreno de la película) se publicará Pandilla buena de Supermanuna serie de cómics pensados para los más pequeños, lectores entre 5 y 7 abriles, escritos por Rob Justus y que imaginan de guisa muy desenfadada la vida de Clark Kent de inmaduro con escasamente ocho abriles.
Los planes son que todos estos proyectos editoriales, próximo con las reediciones especiales de las mejores aventuras de Superhombreramifiquen a partir de este punto y ganen peso durante los meses de verano de cara a que cuando se estrene la película de James Gunn los lectores habituales y quienes vengan de nuevas encuentren historias que puedan compartir entre ellos.
Lo cual no quita que las series regulares sigan su curso, encima de un Absolute Superman que nos está dando un costado más extremo del personaje. Y no le sienta mínimo mal, que conste.
El plato esforzado sigue siendo la película de James Gunn
¿Por qué este despliegue tan ancho cuando todavía quedan tres abriles para celebrar el 90º aniversario del personaje? La respuesta la tenemos en el motor de la iniciativa: tanto DC como Warner confían en que Superhombrela película de James Gunn, se convierta en el «blockbuster» del verano y se adelantan a su éxito ofreciendo a todo el mundo la posibilidad de extraviarse del personaje.
Poco que, por cierto, ha coincidido en España con el cambio de manos de los derechos editoriales a Panini, la cual ya ha comenzado a editar muchas de las historias que quedaron en el éter y tiene marcados los tiempos para difundir las obras esenciales y que estén en las librerías a tiempo para la película.


En este sentido, la iniciativa de expandir todo lo que tiene que ver con Superman a través de los cómics obedece no solo al propósito de estar preparados para el interés que pueda ocasionar la película, sino al hecho de que el argumento de James Gunn no será una historia de origen, sino que nuestro protagonista ya lleva un tiempo ejerciendo de héroe para la ciudad de Metrópolis y, encima, ya conocerá de antemano a otros justicieros y malhechores de su universo.
Y pese a que el nuevo universo cinematográfico de las películas está separado de la continuidad de los cómics, es una oportunidad de oro para meterse de realizado en el mundo de los cómics de DC, y en la editorial lo saben muy admisiblemente. Tanto, como para darle una portada propia a Krypto el superperro en una de las variadas del cómic one shoot Summer of Superman Particular. Aquí no se da puntada sin hilo.
En VidaExtra | Quiénes son los Seis Secretos: el hijo de Superman se suma al supergrupo más diverso DC Cómics
En VidaExtra | Los diferentes tipos de kryptonita y qué bienes tienen en Superman
