Seis animes largos y de calidad que puedes comenzar hoy mismo y disfrutarlos durante el resto del año

Si acertadamente la mayoría de personas que ven anime no tienen demasiado tiempo para ver series largas, sí que hay concurrencia que indagación seguir una serie extensa para disfrutar de un alucinación que dure meses y enganche algún que otro fin de semana en el que no tengas cero que hacer.

Es por ello que, para los que quieran disfrutar de un anime generosoos dejamos una directorio de diferentes series animadas de enorme calidad que creo que enganchan desde el primer capítulo y ofrecen el número de episodios suficientes como para enamorar a los espectadores que quieren seguir el camino de algunos de los protagonistas más queridos de la industria.

Cazador x cazador

Una de las series mejor valoradas entre los fans es, sin duda alguna, Cazador x cazador. Con 148 episodios en total, la serie es larga, pero no lo suficiente como para hacerse pesada, sobre todo porque todos y cada uno de sus arcos son excelentes de principio a fin.

Para quien no la conozca, esta obra cuenta las aventuras de Gon, Kurapika, Leorio y Killua en un alucinación por conseguir la abuso de cazador. Sin requisa, esto simplemente será el punto de partida, ya que, tras el primer portería introductorio, se presentarán diferentes historias centradas en los distintos protagonistas, donde se profundizará cada vez más en cada uno de estos personajes, con tramas muy acertadamente cuidadas y secuencias de batalla espectaculares. Adicionalmente, tiene para mí uno de los mejores arcos que se han hecho en un shonen: el de las Hormigas Quimeraaunque, por desgracia, su historia sigue sin concluir por problemas de vitalidad del mangaka.

La extraña aventura de JoJo

Otro anime que no podía insultar en esta directorio es La extraña aventura de JoJo. La obra magna de Hirohiko Araki tiene, por ahora, un total de 129 episodios, un poco menos que Cazador x cazadorpero igual o más divertida que la previo mencionada. Eso sí, creo que esta serie tiene dos opciones claras para todo el que la ve: o la amas y te obsesionas con ella, o no la aguantas y la detestas.

Es cierto que la primera temporada se puede hacer congruo pesada, ya que la fórmula de la serie casi se reinventa con cada parte, y se nota que esta primera es tan solo el manifestación. Pero con el inicio de Tendencia de batallala imprudencia llega a lo más suspensión gracias al enorme carisma de su protagonista, Joseph Joestar, y el maleducado común de la serie, Dio Brando.

Naruto

Esta serie no podía insultar en la directorio. Aunque esté más repetida que el ajo, ya que aparece en la mayoría de listas, lo cierto es que es completamente frecuente. La historia de Naruto, con un total de 700 episodios, tiene un manifestación estupendo, y su primera parte es sencillamente espectacular.

Ya en Shippuden, la serie pierde cierto ritmo, pero incluso es cierto que sus picos son mucho más altos que los de su época de nene. Eso sí, para poder disfrutar de la serie, recomiendo tener a mano una directorio con los episodios de relleno, ya que son congruo aburridos y, sinceramente, una pérdida de tiempo (lo siento, Mecha Naruto).

Gintama

Gintama
Gintama

Si ya has manido JoJo’s Bizarre Adventure y te encantó su tono y humor, creo que Gintama es una dilema más que idónea para ver durante varios meses. Por desgracia, es la serie con menos accesibilidad de todas, pero incluso una de las más divertidas de la directorio.

Con un total de 367 episodios, la serie narra la historia de Gintoki Sakataun exsamurái que trabaja como autónomo en un Japón futurista distópico donde unos extraterrestres han tomado el control del país. La serie, en común, es muy consciente de que es un shonen y hace bromas sobre ello, pero cuando se toma en serio, nos deja arcos inolvidables que, estoy seguro, pondrán los pelos de punta a más de uno.

Casi me arranco los oídos mientras jugaba a la nueva temporada de Diablo IV: lo que parecía IA es un error infernalmente feo

Una habitación

Otro que es impracticable no mencionar en este tipo de listas es One Piece. Con más de mil capítulos a sus espaldas, la obra de Eiichiro Oda ha pasado a la historia de la televisión, convirtiéndose en una de las series más vistas de todo el mundo. Por suerte, no tiene el relleno de Naruto, pero sí que tiene poco que siempre he criticado hasta hace no demasiado: su animación.

Hasta el portería de Wano, la serie es congruo normalita en cuanto a animación. Al ser una serie semanal, Animación Toei no puede dar para más, y aunque tiene ciertos momentos de gran calidad, deja congruo que desear respecto a otros animes. Igualmente, creo que merece la pena ver cada episodio y conmover, concretamente, al episodio 1015, uno que, a mi parecer, hace que cada minuto invertido en la serie merezca la pena.

Detective Conan

Otro clásico entre clásicos, pero incluso una de las series más eternas de la ahora. Con 1143 episodios a sus espaldas, la historia de Shinichi Kudo sigue ganando seguidores rodeando de todo el mundo. Al ser una serie que se cuece poco a poco en cada capítulo, le coges congruo cariño a todos los personajes y consigues afianzar tu confianza con la serie con el paso del tiempo.

Eso sí, tanto en Crunchyroll como en Amazon Prime Video tan solo están disponibles los primeros 143 episodios, pero son suficientes como para engancharte y agenciárselas más sobre el pequeño pero fuerte detective que lleva casi 30 primaveras buscando la decisión para hacerse anciano de una vez.

En VidaExtra | «Goku le anhelo» es el meme que todos amamos, pero estos seis personajes de anime son capaces de fulminar al protagonista de Dragon Ball sin problemas

En VidaExtra | Estos seis animes no han envejecido del todo acertadamente y están pidiendo a gritos una segunda oportunidad en forma de remake

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *