Suscripciones como PS Plus o Xbox Game Pass no dominarán el futuro de los videojuegos, según analistas

Mat Piscatella, de Circana, enfría las expectativas sobre servicios como PS Plus y Xbox Game Pass, mientras destaca la penuria de un maniquí híbrido

Aunque servicios como PlayStation Plus (PS Plus) Y Xbox Pass se han consolidado como una de las opciones favoritas entre los jugadores, no todo el mundo cree que este maniquí tenga lo necesario para convertirse en la norma de la industria. Y desde la industria siquiera. El analista Mat Piscatella de la empresa Circanaespecializada en medición de mercados y consumidores, ha ofrecido una visión crítica al respecto, asegurando que el maniquí de suscripción no será la piedra angular del futuro de los videojuegos.

Según los últimos datos recogidos por Circana en Estados Unidos, el consumición en suscripciones ha permanecido estancado desde el auge vivido durante la pandemia. Aunque llegadas como las de Call of Duty a Xbox Game Pass han provocado un repunte puntual, la tendencia militar sugiere un crecimiento contenido.

El papel de PS Plus y Xbox Game Pass en sospecha

Piscatella no niega el valencia de estos servicios para los usuarios. De hecho, reconoce su importancia como parte del ecosistema flagrantepero descarta que vayan a sustituir por completo a las compras tradicionales. «Los servicios de suscripción no son el futuro de los videojuegos», afirmó en la red social BlueSkysubrayando que coexistirán con otros modelos sin imponerse del todo.

Pase de equipo de xbox mantiene un buen rendimiento en PC y equipo en la cirro, pero ha perdido impulso en consolas. Por otro flanco, PS más continúa ampliando su catálogo mensual y por niveles (Extra, Premium), aunque se enfrenta a retos similares en cuanto a captación de nuevos usuarios y retención.

Fire FireBrokFire FireBrok

La industria iría con destino a un maniquí híbrido

Según Piscatella, la industria avanzará con destino a un sistema compuesto en el que las suscripciones convivirán con compras digitales, físicas y nuevas fórmulas de monetización. Aunque tanto PS Plus como Game Pass han demostrado ser opciones atractivas desde el punto de olfato del ludópata y incluso para los propios desarrolladores. son viabilidad económica a prolongado plazo aún está por aclarar.

Lo cierto es que Microsoft ha iniciado 2025 con una propuesta muy potente en Game Pass, incluyendo lanzamientos destacados desde el primer día. Desde la perspectiva del beneficiario, el valencia sigue siendo incuestionable, pero el maniquí de negocio debe demostrar que puede sostenerse en el tiempo.

El inmovilidad entre comodidad, entrada y rentabilidad será secreto en los próximos abriles. Y aunque las suscripciones seguirán teniendo un papel importante, el sector parece amorrarse con destino a un futuro más flexible y plural que el que muchos imaginaron en su momento.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *