Aunque siempre es útil apelar al orden alfabético para tener organizados nuestros videojuegos físicoslo cierto es que puede ser un engorro tener en cuenta todos los aspectos a tener en cuenta de cada uno de ellos. Precio, término de operación, de incorporación a la colección… son detalles que muchos usuarios queremos surtir cuidados.
Tras guatar progresivamente los huecos de la estantería, comparable caos parecía ingobernable hasta que encontré la app Mi colección de juegos. Adecuado para descargar totalmente gratuitamente en dispositivos Androide, iOS Y Windows 10el software cuenta con todo lo necesario para surtir bajo control tus mejores títulos. Por ejemplo, una de sus mejores funciones consiste en poder escanear el código de barras correspondiente de la carátulo y que detecte directamente qué videojuego vas a incorporar.
Absolutamente todas las plataformas imaginables tienen posibilidad de registro: PS1, ZX Spectrum, PS2, Xbox 360, PC, Nintendo DS, Existencia Supuesto, Game Boy Color… no existen límites. Entre todos los campos que puedes rellenar se encuentra el estado en el que se encuentra, qué nota le pones, en qué dificultad te lo has pasado e incluso información relevante como un tráiler, sinopsis y qué empresas estuvieron involucradas en su creación.
Los filtros son muy profundos, ya sea por plataforma, clase, estado de conservación, precio de logro, valoración y muchísimo más. Por otra parte, siempre puedes incluir filtros propios para que todo esté dispuesto a tu capricho, por lo que la experiencia la modificas según tus normas. Por supuesto, incluso puedes crear una relación de juegos que deseas de cara al futuro, ya sean antiguos o en novedades.
Otro de los puntos fuertes de Mi colección de juegos radica en que posee una resistente comunidad dividida en diferentes chats donde puedes consultar y compartir con otros usuarios cualquier duda. De hecho, existe un mercadillo en el que los miembros ponen a la liquidación sus videojuegos de segunda mano, por lo cual puedes encontrar alguna que otra propuesta jugosa.
Y si ya quieres asegurarte de surtir todos los datos en tu poder, puedes cursar una copia de tu colección de juegos al correo electrónico en Formato CSVel cual es compatible con multitud de herramientas ofimáticas.
En VidaExtra | Cómo barrer tu ratón gaming: todo lo necesario y los pasos a seguir para dejarlo impecable
En VidaExtra | Cómo vigilar los cómics de laña sin que acaben totalmente destrozados. Y no, apelotonarlos todos en una estantería no cuenta
En VidaExtra | Cómo barrer y cuidar tu Nintendo Switch: consejos, trucos y recomendaciones
