Un Bioshock con robots y las mecánicas de Dishonored: No pierdas de perspectiva el prometedor Welcome to Brightville

Welcome to Brightville es un inmersivo placer de entusiasmo y aventura con una estética muy peculiar, aunque tendremos que esperar para jugarlo.
Si te gusta la ambientación de videojuegos como Biohockel peculiar uso de poderes de sagas al estilo de Deshonrado y algunas de las mecánicas que hicieron reconocible a Atracadorpresta atención porque llega un videojuego que se inspira en todos ellos. Se fuego Bienvenido a Brightville y por lo que hemos podido comprobar a través de su tráiler resulta de lo más prometedor.
Como los propios desarrolladores de Contrast Games indican se manejo de un «simulador inmersivo de entusiasmo y aventura» en que jugamos como un autómata guardia en una ciudad donde colisionan la hechizo y la tecnología steampunk. Una Iowa maneja a su antojo la metrópoli, menos a nosotros, un autómata con habilidades especiales que tiene la capacidad de interactuar con personajes y adaptarse a un entorno que asegura a las decisiones que tomemos.

Un prometedor placer de ambientación mana-punk

El concepto jugable es de lo más mono, ya que se promete que el mundo es reactivo, y que por consiguiente «los entornos responden a tus acciones, abriendo un amplio perico de opciones para combatir en los escenarios». Nuestro conjunto consiste en el uso de habilidades mágicas ofensivas y defensivas, las cuales pueden ser combinadas para crear explosiones y otros pertenencias.
Bienvenido a Brightville
Podemos usar la fuerza bruta adentro de un esquema de guerrear «rápido, dinámico y mucho personalizable», pero todavía el secreto e interactuar con el entorno a través de los varios retos que nos propone el misterioso atmósfera de Brightville. A este respecto se nos plantea una ambientación muy cuidada, de estética victoriana y neo-barroca con principios futuristas. Todo con temas de ficción oscura que según los autores configuran un concurrencia «mana-punk» en que la hechizo alimenta a las máquinas.
Desde luego, darse un paseo por esta ciudad supone una auténtica experiencia, con una manada sonora que se promete que va a unirse perfectamente cada una de las acciones que realicemos. Más en particular, algunos personajes cantan mientras jugamos, añadiendo trasfondo a la peculiar historia que se nos cuenta y que por el momento resulta de lo más críptica. Habrá un grosero, adentro de una novelística oscura y perturbadora que asegura la inmersión más absoluta.
La pregunta es: ¿cuándo podremos juguetear a Bienvenido a Brightville? Aún no lo sabemos, pero parece que no antaño de 2027 en PC, así que aún queda tiempo para conocer más sobre esta novedosa propuesta que seguro que encantará a los fans de títulos como Biohock. ¿Es tu caso? Dinos en los comentarios si te gustan este tipo de planteamientos más narrativos con una cuidada ambientación.
Un Bioshock con robots y las mecánicas de Dishonored: No pierdas de vista el prometedor Welcome to Brightville

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *